Portada  |  23 julio 2025

Los tulipanes que tienen maravillados a todos en Córdoba: de qué se trata

Llegan desde Europa y son los preferidos por los turistas para sacarse fotos.

Visita Córdoba

A 50 kilómetros de la capital provincial, más precisamente en la ciudad de Despeñaderos, puede apreciarse una postal digna de Europa, pero que en este caso es bien local.

Se trata de "Despeñaderos Florece", un predio de casi 3 hectáreas y que en este invierno fue uno de los grandes atractivos turísticos por la presencia de bellos tulipanes.

María Lopresti, encargada del lugar, contó acerca de cómo surgió la idea: “Como el predio está abierto en invierno para turistas, decidimos traer flores para mostrarles y pensamos en el tulipán, a pesar de que al principio la gente nos decía que estábamos locos”.

De la innovadora propuesta también participa la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Sobre cómo llegaron a Córdoba, reveló: “Nosotros traemos los bulbos desde Holanda, ya con crecimiento inducido. Es necesario tener el crecimiento inducido porque Córdoba no tiene el clima óptimo para que el tulipán florezca”.

“El ciclo normal de un tulipán es de marzo a septiembre/octubre. En esos meses acá hace mucho calor y no los podríamos tener, por eso los traemos inducidos y entre julio/agosto tenemos la floración, que es de 20 días. La plantación se renueva año tras año, amplió.

Sobre si los turistas pueden comprarlos, dijo: “Los vendemos, pero también le contamos al cliente los cuidados y el paso a paso para que el año que viene puedan florecer. Lleva una responsabilidad que hay que cumplir: no puede estar la tierra seca, el suelo tiene que ser húmedo. Se pueden guardar en heladeras durante unos meses, para después plantar y cuidar hasta que florecen”.

Recomiendo tenerlos adentro en una maceta, pero en espacios no tan calefaccionados, o sacarlos a la ventana y pronto guardarlos adentro. El tulipán es sureño, pero hay que cuidarlo de las heladas”, cerró.

Cómo visitar el predio:

El lugar, ubicado a metros del Balneario Municipal, ofrece tres alternativas: la más económica es la visita guiada por 5 mil pesos, pero existen otras dos que incluyen propuestas gastronómicas.

El ingreso, acompañado de una visita guiada y una abundante merienda, tiene un valor de 22 mil pesos, mientras que la charla, sumada a una degustación de té y alfajores artesanales, cuesta 10 mil.

Comentarios