El cementerio San Jerónimo se ha convertido en un destino que atrae a curiosos y amantes de la historia, quienes buscan conocer los secretos que guarda este emblemático espacio. Fundado en 1800, el cementerio conserva los restos de figuras destacadas de la región, entre ellos Justiniano Posse, Rita Warcalde, Mariano Fragueiro, Orgaz, y el ex gobernador José Manuel De la Sota.
Según la guía Andrea Hayden, el origen del cementerio está vinculado a una crisis sanitaria: “El cementerio se crea a raíz de una epidemia de viruela”, explicó, señalando la importancia histórica y social del lugar.
El sitio ofrece visitas guiadas, tanto diurnas como nocturnas, permitiendo a los visitantes recorrer sus senderos mientras conocen anécdotas y hechos relevantes de la historia local. La iniciativa busca acercar la historia de la ciudad a la comunidad y despertar interés en las nuevas generaciones.
Las entradas son gratuitas, lo que facilita que cualquier persona pueda sumarse a las recorridas y conocer la memoria de quienes marcaron distintas épocas de la región.
El cementerio San Jerónimo se posiciona, así como un espacio cultural y turístico, donde la historia y la memoria se entrelazan, invitando a los visitantes a descubrir las historias de quienes descansan en sus senderos y homenajear su legado.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE TELEFE CÓRDOBA Y ENTERATE DE TODO
Para unirte al canal de WhatsApp, simplemente hace click aquí y ya formas parte de nuestra comunidad. También te invitamos a ser parte de nuestras redes sociales, en Instagram como @telefecordoba y en Facebook Telefe Córdoba.
Comentarios