Portada  |  06 marzo 2025

Várices: ¿Qué impacto emocional provocan en los pacientes?

La preocupación constante por la progresión de la enfermedad y las posibles complicaciones puede generar un estado de ansiedad persistente.

Salud

En este episodio de #Saluden3Minutos conversamos con el Especialista en Flebología y Linfología Dr. Alejandro Pedrazzoli del Centro Pedrazzoli sobre la importancia que tiene combatir los falsos mensajes que propagan las publicidades engañosas sobre tratamientos médicos en los medios de comunicación y cada vez con mayor fuerza en las redes sociales.

Las venas varicosas son más que un problema circulatorio y un problema estético. Las varices pueden tener un impacto emocional significativo en la autoestima, la imagen corporal y la calidad de vida. La vergüenza por la apariencia de las piernas o el dolor que dificultan la movilidad pueden llevar a los pacientes a evitar actividades sociales, aumentando así el riesgo de aislamiento y soledad. Por ello conversamos con el Dr. especialista en flebología y linfología, y actual Presidente de la Asociación de Flebología de Argentina, Alejandro Pedrazzoli, quien amplía el tema y nos explica cuál es el impacto real de esta enfermedad en las emociones de los pacientes.

Las venas varicosas son visibles y, para muchos, antiestéticas. La percepción negativa de su apariencia puede disminuir la autoestima y la autoimagen, llevando a sentimientos de vergüenza y rechazo social. El dolor y la incomodidad constantes pueden ser agotadores mental y emocionalmente. La incapacidad para realizar actividades cotidianas o disfrutar de hobbies debido al malestar puede aumentar los niveles de estrés y contribuir a la depresión.

Así mismo, el dolor que dificulta la movilidad puede llevar a los pacientes a evitar actividades sociales, aumentando así el riesgo de aislamiento y soledad, factores que exacerban la ansiedad y la depresión. La frustración por no encontrar una solución efectiva puede generar estrés y ansiedad, irritabilidad y estado de ánimo bajo termina afectando a las relaciones con familiares, amigos y también con los profesionales médicos.

Abordar tanto la salud física como la mental es esencial para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Consultar a un especialista en várices para obtener un tratamiento efectivo puede aliviar los síntomas físicos y, por ende, reducir la carga emocional. De estas y otras estrategias nos habla desde el Centro Pedrazzoli, el Dr. Alejandro Pedrazzoli en este capítulo de #Saluden3minutos.

Comentarios