No todos los problemas venosos son iguales. Las arañas vasculares son venas pequeñas que se forman cuando los pequeños vasos sanguíneos situados bajo la piel se dilatan haciéndose visibles en forma de telarañas rojas, azules o moradas. En este episodio de #Saluden3Minutos el Dr. Alejandro Pedrazzoli, Flebólogo y Linfólogo del Centro Pedrazzoli, nos cuenta que las “arañitas” llamadas médicamente Telangiectasias pueden presentarse en la cara, las piernas u otras zonas del cuerpo y en algunos casos, pueden indicar una afección subyacente de insuficiencia venosa.
Siempre los tratamientos radican en identificar cuál es la causa que está generando la insuficiencia venosa detectada. El principal factor en todos los problemas varicosos es la carga genética y el factor hereditario. Comprender las diferencias entre arañitas y várices es esencial para elegir el tratamiento adecuado.
Entrando en tratamientos, la escleroterapia es el tratamiento más moderno y efectivo, es mínimamente invasivo y el más utilizado para tratar las arañitas. El procedimiento usa una aguja bien fina y delgada para inyectar una solución esclerosante estéril en las venas y tratarlas. La "arañita" que se trata desaparece para siempre, pero la enfermedad que la origina no, porque la insuficiencia venosa es una enfermedad crónica y evolutiva que no tiene cura. Por lo tanto, esa arañita tratada se va, pero pueden aparecer nuevas. Es muy importante controlar otros factores como la alimentación, el sedentarismo, la obesidad entre otras cuestiones, para poder acompañar la enfermedad y evitar que aparezcan muchas otras.
Para profundizar con más detalle en este tema, mirá este nuevo capítulo de #Saluden3Minutos junto al especialista y director del Centro Pedrazzoli Dr. Alejandro Pedrazzoli.
Comentarios