Portada  |  31 agosto 2023

Reanimación cardiopulmonar: ¡Podemos salvar vidas! ADAARC y la importancia de los primeros auxilios

En Argentina se estima que cada año 40.000 personas mueren por muerte súbita. Las medidas de reanimación cardiopulmonar pueden conseguir en muchos casos que el corazón vuelva a latir

Salud

Desde Adaarc se desarrollan cursos gratuitos para la enseñanza de RCP y otras técnicas de primeros auxilios, abiertos a toda la sociedad de manera completamente gratuita. Inscribirse en rcp@adaarc.org.ar

En SALUD en 3 Minutos, conversamos sobre la importancia de la reanimación cardiopulmonar junto al Médico Anestesiólogo Dr. Martín Dómina, socio de ADAARC y miembro de su comisión directiva, repasamos las diferentes técnicas de primeros auxilios y la importancia fundamental de conocerlas.

En Argentina se estima que cada año 40.000 personas mueren por muerte súbita. Las medidas de reanimación cardiopulmonar pueden conseguir en muchos casos que el corazón vuelva a latir. La rapidez en iniciar la reanimación es esencial: existe un 80% de posibilidades de que la persona llegue viva al hospital si se la reanima dentro del primer minuto. La reanimación Cardiopulmonar es una técnica sencilla que puede ser aplicada por cualquier persona que haya recibido un curso de RCP.

ADAARC, Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Córdoba, fue fundada hace más de 75 años con el objetivo de generar un desarrollo pleno de la anestesia en la provincia, centrándose en tres ejes de desarrollo e implementación como son: Ciencia, apostando a estudiar y aplicar los avances y últimos adelantos científicos, Trayectoria, impulsando el desarrollo pleno de los profesiones y su constante evolución en el campo, y Seguridad,  ya que el objetivo que impulsa a la asociación es el de brindar a la sociedad un quirófano con los más altos estándares de calidad y seguridad.

ADAARC ha sido acreditada por AHA (American Heart Association), como centro de capacitación en la formación de profesionales respetando los más altos estándares internacionales, y llevan adelante el programa “RCP a la comunidad”, en donde brinda a la sociedad tanto información teórica como práctica sobre reanimación cardiopulmonar, maniobra de Heimlich y las distintas adaptaciones para cada tipo de público como ser en bebés, niños, personas con obesidad, son algunas de las técnicas de primeros auxilios que se enseñan para que frente a una situación de emergencia, cualquier persona pueda responder de la mejor manera y así entre todos salvar vidas.  

Hay dispositivos médicos electrónicos, como los Desfibriladores Automáticos Externos, comúnmente conocidos como DEA, que, de acuerdo a normativas nacionales, deben encontrarse en todos aquellos espacios de acceso público con concentración o circulación superior a 1000 personas por día, es un dispositivo que permite tratar un paro cardiorrespiratorio, convirtiéndose en una herramienta muy importante para salvar vidas. Es un dispositivo que no necesita de formación especializada para su utilización y se desempeñan de manera completamente automática. De contar con uno, lo único que se debe hacer es agregarlo al proceso de RCP básico para darle mayor sobreviva al paciente.

Para poder solicitar los cursos gratuitos que brinda ADAARC a toda la comunidad, solo hay que enviar un correo al mail: rcp@adaarc.org.ar, o ingresar desde el Instagram @ADAARCOFICIAL, donde se encuentra toda la información disponible sobre los cursos y mediante el cual, se podrán inscribir para los diferentes cursos. También, ADAARC estará llevando adelante diferentes jornadas a puertas abiertas dirigidas a toda la comunidad cordobesa.

Comentarios