Portada  |  16 enero 2025

Endoscopía y anestesia

La Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Córdoba (Adaarc) con el fin de ayudar a prepararse ante los procedimientos endoscópicos que requieren de anestesia, comparte información y recomendaciones a tener en cuenta.

Salud

Las endoscopías, en la actualidad, suelen ser un procedimiento cada vez más utilizado por los especialistas para poder dar con precisión un diagnóstico y su posterior tratamiento. Este procedimiento por más rutinario que sea para los médicos, suele generar numerosas dudas y miedos en los pacientes respecto a su ejecución y en particular al uso de anestesia que requiere, es por esto que la asociación de anestesiólogos de córdoba, Adaarc, con el fin de ayudar a prepararse ante este tipo de intervención, comparte información y recomendaciones a tener en cuenta.

El Dr. Juan Pablo del Pino nos explica que para comenzar es necesario comprender que las exploraciones endoscópicas, son procedimientos técnicos que permiten observar una gran parte del aparato digestivo, éstas cuentan con los últimos avances tecnológicos y han contribuido significativamente en el estudio de las enfermedades digestivas y lesiones internas, logrando mejorar la calidad de vida de los pacientes que padecen complicaciones en dicha zona. Si bien estos estudios son frecuentes y de simple proceder necesitan la aplicación de anestesia, por ser la única manera de realizarlos en menor tiempo y de forma completa logrando una exploración eficiente tanto diagnóstica como terapéutica.

Como es sabido, la aplicación de anestesia solo es segura si es realizada por un médico especialista en la materia. Los anestesiólogos durante muchos años se capacitan específicamente en el tema y conocen qué anestesia colocar en cada intervención, adaptándolas a las especificidades del paciente. Desde @adaarcoficial se forma y perfecciona de manera permanente a los médicos socios con los últimos avances y conocimientos en la disciplina. En el caso de las endoscopias digestivas por lo general los especialistas aplican anestesias en las cuales el paciente no tiene dolor ni percibe lo que ocurre a su alrededor, pero sigue respirando espontáneamente sin necesidad de ayuda artificial y permanecen próximos hasta el despertar por si se llegaran a presentar inconvenientes o situaciones de complejidad que requieran una respuesta rápida y eficaz.

Previo a la realización del procedimiento el anestesiólogo evaluará al paciente de acuerdo al historial clínico, complicaciones médicas, alergias, entre otros, y determinará qué tipo de anestesia aplicará y así como los cuidados a seguir, por ello se recomienda a los pacientes que estén por realizarse un estudio endoscópico que con antelación soliciten una cita para realizar las consultas que crean pertinentes y puedan dialogar con el anestesiólogo el tipo de anestesia que el caso requiera, recibiendo las recomendaciones previas correspondientes y asegurando contar con un una anestesia de calidad

Si te interesó este tema y no viste este episodio de #Saluden3minutos junto al Médico Anestesiólogo Dr. Juan Pablo del Pino de @adaarcoficial, podes mirarlo en esta nota.

Comentarios