La blefaroplastia, también conocida como cirugía de párpados, es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo corregir el exceso de piel y grasa de los párpados superiores e inferiores, que generan una caída de los mismos representando un problema no sólo estético, sino principalmente un problema visual. De este tema, hablamos con el Dr. Sebastián Onnis, de ONNIS OFTALMOLOGÍA, quien nos cuenta que el origen del párpado caído puede deberse a diversas causas como por ejemplo enfermedades musculares, traumatismos, abuso en el uso de lentes de contacto o debilitamiento del músculo elevador del párpado superior por el envejecimiento.
Los ojos juegan un papel muy importante en la expresión corporal de las personas. Y el marco que le dan a la mirada los párpados es fundamental. Pero su principal función, es la de proteger el globo ocular de las lesiones. Cualquier fallo en su estructura móvil, compuesta de pequeños músculos que se contraen para que este pueda moverse hacia arriba o hacia abajo, tiene como consecuencia una incapacidad para mantener el párpado elevado, dando lugar a muchos síntomas como lagrimeo, ardor, sensación de cuerpo extraño, disminución del campo visual, conjuntivitis a repetición, todos trastornos funcionales del ojo que afectan de manera cotidiana a las personas.
El tratamiento para ello, es la solución quirúrgica llamada “blefaroplastia”. Esta cirugía la debe realizar un Oftalmólogo especializado en cirugía oculoplástica para no afectar ningún componente del ojo. Lo más importante de esta cirugía es conocer a la perfección la anatomía ocular del paciente. Es una intervención rápida, sutil, con poco tiempo de recuperación, ambulatoria y poco invasiva.
Para conocer más sobre blefaroplastia, te invitamos a ver esta nueva entrega de #Saluden3minutos, junto al Dr. Sebastián Onnis del INSTITUTO OFTALMOLÓGICO ONNIS/ onnisoftalmologiacordoba quien nos explica todo sobre esta intervención.
Comentarios