¿Cuántos de nuestros sentidos pueden ser estimulados virtualmente? La vista, el oído, el movimiento… Pero luego de los cascos de realidad simulada, ahora se vienen los sabores virtuales.
El dispositivo Taste the TV (TTTV), desarrollado por el profesor Homei Miyashita, utiliza una fuente giratoria de 10 potes de distintos sabores básicos, que se rocían en combinación para crear el gusto de un alimento en particular. La muestra de sabor luego se enrolla en una película higiénica sobre una pantalla de TV plana para que el espectador la pruebe.
“En la era COVID-19, este tipo de tecnología puede mejorar la forma en que las personas se conectan e interactúan con el mundo exterior”, dijo Miyashita, profesor de la Universidad Meiji de Japón.
Ampliando su propuesta, el científico detalló que "el objetivo es hacer posible que las personas tengan la experiencia de algo como comer en un restaurante del otro lado del mundo, incluso mientras se quedan en casa".
Miyashita trabaja con un equipo de aproximadamente 30 estudiantes que ha producido una variedad de dispositivos relacionados con el sabor, incluido un tenedor que hace que la comida tenga un sabor más rico. Él mismo construyó el prototipo de TTTV durante 2020 y estima que una versión comercial costaría alrededor de 100,000 yenes (875 dólares).
Las aplicaciones potenciales incluyen aprendizaje a distancia para sommeliers y cocineros, juegos de degustación y concursos, dijo.
El inventor también ha estado en conversaciones con empresas sobre el uso de su tecnología de pulverización para aplicaciones, como un dispositivo que puede aplicar un sabor a pizza o chocolate a una rebanada de pan tostado. También espera crear una plataforma donde los usuarios puedan descargar y disfrutar los gustos de todo el mundo, al igual que la música ahora.
Fuente: REUTERS
29 diciembre 2021
|
Un científico japonés creó una pantalla que se puede lamer para saborear lo que se está viendo
Se llama “Taste the TV” (“Probá la TV”) y es un prototipo de pantalla de televisión que puede imitar los sabores de los alimentos, otro paso hacia la creación de una experiencia multisensorial.
Comentarios