Las elecciones legislativas del domingo definieron el nuevo mapa político de Córdoba en el Congreso Nacional. Con el 99,62 % de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza obtuvo el 42,35 % de los votos y se quedó con cinco de las nueve bancas en disputa. Provincias Unidas logró el 28,32 % y tres escaños, mientras que Defendamos Córdoba alcanzó el 8,75 % y sumó una banca.
Los cinco de La Libertad Avanza
-
Gonzalo Roca: empresario del sector energético, oriundo de Villa Dolores. Sin trayectoria partidaria previa, proviene del ámbito agropecuario y actualmente integra la Federación de Expendedores de Combustibles de Córdoba, donde ocupa el cargo de tesorero. Su perfil empresario y técnico representa la incorporación de figuras de gestión privada al espacio libertario.
-
Laura Soldano: cordobesa de Río Cuarto, de 44 años. Es empresaria y excompetidora de bikini fitness, conocida además por su fuerte presencia en redes sociales, donde combina mensajes políticos con contenidos de espiritualidad y crecimiento personal. Se convirtió en una de las figuras más mediáticas del espacio liderado por Javier Milei en la provincia.
-
Marcos Patiño Brizuela: abogado egresado de la Universidad Nacional de Córdoba y actual titular del PAMI Córdoba. Forma parte del núcleo más orgánico de La Libertad Avanza en la provincia y fue uno de los primeros en acompañar el armado del espacio en la capital. También cumple funciones como apoderado partidario a nivel local.
-
Laura Rodríguez Machado: abogada con larga trayectoria política. Fue senadora nacional por Córdoba y exvicepresidenta del PRO a nivel nacional antes de sumarse a La Libertad Avanza. Renovará su banca en Diputados y se perfila como una de las figuras más experimentadas dentro del bloque libertario.
-
Enrique Lluch: empresario cordobés de 42 años, vinculado al rubro del mantenimiento y la obra pública. Hasta ahora no había ocupado cargos electivos ni participado en la política partidaria. Representa al perfil independiente que busca incorporarse a la gestión pública desde el sector privado.
Los tres de Provincias Unidas
-
Juan Schiaretti: exgobernador de Córdoba y líder histórico del peronismo provincial. Economista, con más de cuatro décadas de trayectoria política, fue ministro de Producción en los años noventa, vicegobernador durante la gestión de José Manuel de la Sota y gobernador en tres períodos distintos. Su regreso al Congreso marca un nuevo capítulo dentro de su extensa carrera pública.
-
Carolina Basualdo: intendenta de Despeñaderos, licenciada en Comunicación Social y magíster en Ética Económica. Antes de llegar a la intendencia fue concejal y legisladora departamental.
-
Miguel Ángel Siciliano: abogado, exconcejal de la ciudad de Córdoba y exsecretario de Gobierno municipal entre 2019 y 2023. También ocupó cargos provinciales vinculados a Asuntos Institucionales.
La banca de Defendamos Córdoba
-
Natalia de la Sota: docente y dirigente peronista. Hija del exgobernador José Manuel de la Sota, renovó su banca en la Cámara de Diputados tras encabezar la lista de Defendamos Córdoba.
Comentarios