Portada  |  14 junio 2024

Las jubilaciones y otras prestaciones subirán un 4,2% en julio

Con el anuncio de la inflación del mes de mayo de un 4,2 %, se sabe que ese mismo porcentaje de aumento se traslada a los beneficios previsionales de jubilación, pensión, SUAF, PUAM y AUH.

Política y economía

Así, queda definitivamente implementada la fórmula del índice de inflación de los dos meses anteriores para aumentar a jubilados y pensionados, dejando atrás ya definitivamente la ley de movilidad de Alberto Fernández.

De esta manera en el mes de julio, la jubilación mínima pasará a ser de $215.600 y se le sumará el bono de $70.000 en caso de confirmarse que se abone el mismo que se viene abonando desde marzo, con lo cual la jubilación mínima para quienes tengan un solo beneficio pasará a ser de $285.600 (aun no se publicó en el Boletín Oficial). Mientras que la jubilación máxima en bruto (sin los descuentos) pasará a ser de $1.450.900.

La AUH y AUE (Asignación Universal por Hijo y Asignación Universal por Embarazo) pasarán a tener un importe de $77.477 ($61.982 con el descuento del 20%) y Suaf (Asignaciones familiares) tendrá el mismo aumento del 4,2%. Para el caso de los docentes, seguirá el aumento trimestral.

La PUAM pasará a ser en julio de $172.497 y las pensiones no contributivas de vejez e invalidez pasarán a ser de $150.935.

Por la Dra. Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987

Comentarios