El ex diputado Julio Bárbaro, afirmó este martes que los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner fueron “alcahuetes de los militares” durante la última dictadura, y puso como ejemplo que “se negaron” a firmar el documento que denunciaba al dictador Jorge Rafael Videla cuando en 1979 vino al país la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIHD).

“Durante toda la dictadura Néstor y Cristina fueron alcahuetes de los militares” y cuando llegaron al Gobierno “se dejaron llevar por la reivindicación de las Madres y las Abuelas (de Plaza de Mayo) porque les daba prestigio, pero terminaron reivindicando a la guerrilla que le hizo un daño enorme a la Argentina”.

En declaraciones radiales, Bárbaro dijo que en algún momento fue amigo de Néstor Kirchner, pero sostuvo que “era un individuo que no se entendía qué quería”, y que “no luchaba contra la corrupción”.

Bárbaro, ex secretario de Cultura con Menem y ex interventor del COMFER con Néstor Kirchner, dijo que en los gobiernos kirchneristas se reivindicó “un relato bobo de los Derechos Humanos”, y enfatizó que “el peronismo no es hijo de la guerrilla, es hijo de los obreros".

Acerca de la ex presidenta y hoy titular del Partido Justicialista, dijo que “el peronismo de Cristina es tan demente como algunos de los sectores que nos gobiernan”.

Al analizar la situación actual del justicialismo como oposición y cómo evolucionó en los últimos años, afirmó que “en el peronismo Menem fue una traición brutal, y Cristina y Néstor fueron otra traición. Los conocí a los dos, ninguno de los dos quería a Perón, y tampoco tenían la menor formación intelectual”.

“En la Argentina tenemos una crisis política, porque el país genera futbolistas, pero no dirigentes. Acá el que no tiene manchas delictivas tiene egos desmesurados. De esa sabiduría que le envidiamos a (los ex presidentes de Uruguay) Pepe Mujica o (Julio María) Sanguinetti, acá no llegó nada”.

Respecto del actual Gobierno del presidente Javier Milei, aseguró que “la Argentina va hacia una nueva crisis”, porque “el esquema de Milei no es sostenible”, y como ejemplo señaló que en un año de gestión “tiene que pedir 20.000 millones” de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Estas recetas liberales ya las había hecho (José Alfredo) Martínez de Hoz, después las hizo (Domingo) Cavallo, y después (Mauricio) Macri”, aseveró, y vaticinó que “es un festival que dura mientras nos prestan, porque después chocamos con una cosa que se llama realidad”.

NA