Portada  |  02 septiembre 2025

Guillermo Francos: “intentan romper las reglas del juego de la Democracia”

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, estuvo presente este martes en la ciudad de Córdoba para participar del 17° Coloquio Industrial, encuentro que reunió a empresarios, dirigentes industriales, funcionarios y académicos bajo el lema “Competir, invertir, integrar: el tridente del desarrollo”.

Política y economía

La apertura oficial se realizó pasadas las 14 en el Centro de Convenciones de la capital provincial, con la presencia del gobernador Martín Llaryora y del intendente Daniel Passerini. El acto también contó con la participación de referentes de la Unión Industrial Argentina (UIA) y de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), entre ellos Luis Macario, presidente de la delegación local, y Martín Rappallini, titular de la entidad a nivel nacional.

En su exposición, Francos agradeció la invitación y subrayó el rol estratégico de Córdoba en el crecimiento del país. Además, destacó la reducción de la inflación bajo la gestión de Javier Milei y se refirió al escenario político en la previa de las elecciones provinciales.

Ha habido una serie de eventos que han llevado a un intento de inestabilidad institucional en momentos previos a elecciones tanto nacionales como provinciales”, señaló el funcionario, al advertir sobre los hechos recientes que, según su mirada, buscan afectar al Gobierno.

Francos sostuvo que “se intenta desestabilizar el orden de un Gobierno rompiendo las reglas del juego de la Democracia” y añadió: “En los eventos que han sucedido estos últimos días, se han concatenado para generarle una inestabilidad política al Gobierno y tratar de impedir la limpieza de las elecciones, evitando que el pueblo se exprese por resultados concretos y se dejen llevar por falsedades que sucedieron en el último tiempo”.

El jefe de Gabinete cerró su discurso con un mensaje contundente: “En el Día de la Industria yo digo: viva la Industria y viva el campo argentino”.

Al término de su intervención, Martín Rappallini, presidente de la UIA, le entregó el decálogo del “nuevo contrato argentino”, un documento que propone un acuerdo productivo entre el sector público y el privado. Elaborado junto a las cámaras empresarias, plantea iniciativas para potenciar la actividad fabril en un contexto global en el que, remarcan, se observa un renacimiento de las políticas industriales.

Comentarios