Las expensas del mes de septiembre subieron un 0,16%, respecto del mes anterior, según un relevamiento realizado por Octopus PropTech, la plataforma que brinda soluciones digitales a todas las personas que administran o viven en edificios, countries, o barrios
El valor promedio de septiembre de las expensas para los hogares fue de $229.135. Estas cifras reflejan el promedio de todos los gastos del consorcio: salarios, abono de servicios, compras, servicios públicos, seguridad, limpieza, mantenimiento, honorarios profesionales, entre otros costos. Año contra año, es decir, vs septiembre de 2024 el ajuste fue de 47,51%.
Comparativa de ajuste acumulado enero–septiembre
2024: El ajuste acumulado de expensas entre enero y septiembre fue del 133,57%, con fuertes subas mensuales.
2025: En el mismo período, el ajuste acumulado es de 26,27%, lo que refleja una desaceleración muy marcada en los aumentos.
“La gran diferencia con el 2024 es la estabilidad de precios y la menor presión salarial. El año pasado los incrementos en paritarias y tarifas eran mensuales; hoy se estiran más en el tiempo y eso da previsibilidad. También influye que muchos consorcios pudieron ordenar su administración y digitalizar procesos, lo que reduce errores y mejora la gestión. Todo eso se traduce en expensas más controladas”, explica Nicolás Baccigalupo, CEO & Founder de Octopus.
“Entramos al último trimestre con una tendencia de desaceleración muy marcada, pero también con un escenario electoral que naturalmente trae más incertidumbre. Octubre siempre es un mes sensible: las decisiones políticas pueden generar movimientos en precios o tarifas. Si el contexto se mantiene estable, las expensas podrían cerrar el año con un incremento acumulado cercano al 30%, lo que sería el ajuste más bajo de los últimos tres años. Pero hay que seguir de cerca el impacto que puedan tener las elecciones sobre los costos de los consorcios”, comenta Nicolás.
Sueldos y cargas sociales
En lo que respecta al rubro 1 dentro de las expensas, que incluye sueldos y cargas sociales del encargado, se registra una baja en este último periodo. La incidencia en el valor fue del 24,06%. La mayoría de los aguinaldos fueron cubiertos en el período anterior.
Cómo se componen las expensas
Si se analiza la composición de las expensas, algunos rubros principales son:
- Mantenimiento de partes comunes: representa el 21,02% del costo total, siendo septiembre un nuevo mes en alza.
- Gastos de limpieza: en el mes de Septiembre significaron un 2,83%%, mostrando un valor apenas más alto que el mes anterior.
- Gastos de administración: un 7,18% de las expensas corresponden a este rubro.
- Pago de seguros: durante este período significaron un 3,71% dentro del valor total de las expensas.
“El dato más fuerte que vemos este mes es la estabilidad. Venimos de un 2024 en el que las expensas acumulaban casi un 120% de aumento a mitad de año, y hoy, con un 26,27% -con 1 mes de incidencia de aguinaldo- acumulado en 2025, la diferencia es abismal. Eso empieza a traer algo de alivio a los consorcios, aunque sabemos que la estabilidad aún es frágil y puede verse afectada por aumentos en servicios públicos o nuevas paritarias. Pero si comparamos año contra año, estamos frente a un escenario mucho más ordenado que el anterior”, indica Nicolás Baccigalupo.
Comentarios