Portada  |  10 noviembre 2025

El Riesgo País cae por debajo de los 600 puntos, el nivel más bajo desde enero

Impulsado por los bonos Globales y los resultados electorales, el indicador de confianza del mercado muestra señales de estabilidad en la economía argentina.

Política y economía

La jornada comenzó con un importante retroceso en el Riesgo País argentino, que cayó hasta los 596 puntos básicos, alcanzando su nivel más bajo desde enero de 2025. Este descenso, que se produce tras cerrar el viernes previo en 636 puntos, es impulsado por un fuerte avance de los bonos Globales bajo Ley Nueva York, que continúan reflejando la reacción positiva de los inversores a los resultados de las últimas elecciones.

El descenso en el Riesgo País refuerza la tendencia de estabilidad y menor volatilidad observada en los mercados financieros locales en las últimas semanas. Fuentes del mercado destacaron que el comportamiento del indicador refleja una creciente confianza en la continuidad del programa económico del gobierno y una mayor previsibilidad en el panorama macroeconómico.

Uno de los principales motores de la baja ha sido el impulso de los bonos, que registraron subas en sus cotizaciones. Los títulos de deuda nacional, que habían sufrido caídas en los últimos meses, mostraron una fuerte reacción positiva tras los resultados electorales. Entre los bonos que se destacaron con importantes avances figuran el Global 41 (+1,00%), el Global 35 (+0,94%), el Global 38 (+0,93%), el Global 46 (+0,92%), el Global 30 (+0,90%) y el Global 29 (+0,86%).

La mayor estabilidad de estos activos y la disminución del Riesgo País han sido interpretadas por los analistas como una señal de que el mercado anticipa un escenario de menor incertidumbre, lo cual podría favorecer la sostenibilidad de la deuda soberana argentina en el mediano plazo.

En la sumatoria, otro de los factores de alza para la métrica de riesgo local sería la baja de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), lo que achicaría la diferencia de retornos.

A pesar de los altibajos experimentados durante 2025, el mercado parece estar valorando la estabilidad política y económica lograda tras los recientes comicios. Con el Riesgo País por debajo de los 600 puntos, Argentina vuelve a estar en una posición más favorable para la inversión internacional, aunque los analistas advierten que las fluctuaciones en la deuda soberana y otros indicadores económicos seguirán siendo factores clave en los próximos meses.

Comentarios