Portada  |  11 agosto 2025

El consumo sigue cayendo pese a la baja inflación

Más de la mitad de las familias cordobesas no puede cubrir la canasta básica alimentaria, según el último informe del Ietse.

Política y economía

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse) registró en julio una inflación mensual del 1,5 %, la cifra más baja desde 2020. Sin embargo, las ventas de alimentos en comercios de cercanía cayeron un 19 % en lo que va del año y más de la mitad de las familias cordobesas no puede cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Vanesa Ruiz, gerente del Centro de Almaceneros de Córdoba, describe un escenario preocupante: “La cena desapareció de muchas mesas, se merienda más tarde con pan e infusiones para suplirla”.

Según el Ietse, el 57,8 % de los hogares no llega a cubrir la canasta alimentaria, y quienes sí lo hacen, en su mayoría lo logran gracias a programas sociales.

El estudio también revela que la mitad de las familias suspendió alguna comida diaria, un tercio experimentó hambre y casi el 20 % pidió ayuda para conseguir alimentos.

La deuda crece, en Córdoba, el 43,5 % financia la comida con tarjeta de crédito y un 37,2 % compra al fiado.

Además, el consumo de lácteos y carnes cayó hasta un 50 %, mientras frutas y verduras casi desaparecen de las mesas. La migración hacia marcas económicas y la compra fraccionada se intensifican.

A pesar de la baja en la inflación, los precios de productos básicos como fideos, azúcar, aceite y artículos de limpieza volvieron a subir en las últimas semanas.

Comentarios