Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba y candidato a presidente por «Hacemos por Nuestro País», esgrimió una dura reflexión luego de que un informe del Indec revelara que el índice de pobreza alcanzó al término del primer semestre del año al 40,1% de la población, frente al 39,2% del segundo semestre de 2022.
"Hay un 40,1 % de pobreza en Argentina. Dolor y vergüenza nacional. El gobierno y su ministro de economía Massa deben explicarnos cómo salimos. Basta de fantochadas. Este es el resultado de preocuparse más por la rosca política para perdurar en el poder que de los problemas de la gente", cuestionó Schiaretti en su cuenta de Twitter.
En tanto, el índice de indigencia, que incluye a la cantidad de personas con ingresos que no les alcanza para comprar la cantidad mínima de comida necesaria para la subsistencia, se ubicó en 9,3%, contra el 8,1% del segundo semestre del año pasado.
Así, la pobreza afectó a 18,4 millones de personas y la indigencia a 4,3 millones, según los datos oficiales proyectados para todo el país, y no únicamente a los conglomerados urbanos medidos por las estadísticas oficiales.
40,1 % de pobreza en Argentina. Dolor y vergüenza nacional. El gobierno y su ministro de economía Massa deben explicarnos cómo salimos. Basta de fantochadas. Este es el resultado de preocuparse más de la rosca política para perdurar en el poder que de los problemas de la gente.
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) September 27, 2023
Entre ambas mediciones, el nivel de actividad económica registró una caída del 1,8%, mientras que el índice de costo de vida-inflación acumuló una suba 115,6% en los doce últimos meses.
Al cierre del primer semestre del año, el porcentaje de hogares ubicados por debajo de la línea de pobreza (LP) fue del 29,6%, donde residen el 40,1% de las personas comprendidas dentro de esta situación.
Dentro de este conjunto se distingue un 6,8% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 9,3% de las personas.
Por zonas, entre enero y junio pasado se observó un aumento de la pobreza en tres regiones y una reducción en otras tres, siempre en la medición con el último semestre de 2022.
Comentarios