Portada  |  18 agosto 2025

Córdoba: la jubilación promedio sigue superando a la inflación, pero a menor ritmo

Tras ocho meses consecutivos de mejoras reales, las jubilaciones cordobesas mantienen ganancia sobre los precios, pero la suba comienza a desacelerarse.

Política y economía

La Caja de Jubilaciones de Córdoba informó que en el mes de julio los haberes tuvieron una mejora real del 17% interanual, encadenando ocho meses consecutivos de suba tras un año completo de pérdida frente a la inflación.

El haber medio se ubicó en $1.591.380, un 3,04% más que en junio y 64,7% por encima de julio de 2023 en valores nominales. Descontada la inflación del 40,8% en ese período, la suba real fue del 17%. La mediana alcanzó $1.337.786, lo que representa un incremento real del 22%.

No obstante, el informe oficial marcó una desaceleración respecto al pico de marzo, cuando la mejora había llegado al 33,4% en el promedio y al 36,4% en la mediana.

Por sectores, los mayores aumentos se dieron en policías y servicio penitenciario (31,8%), seguidos por empleados de la administración pública (23,5%), jubilados de Epec (19,5%), autoridades del Ejecutivo y Legislativo (18%), docentes (15,4%), exempleados municipales (2,7%), bancarios (1,3%) y magistrados (1,7%).

La masa líquida abonada por la Caja trepó de $96.876 millones en julio de 2023 a $157.040 millones un año después, lo que implica una suba nominal del 62,1% y real del 15,1%.

Comentarios