La alerta por una nueva ola de coronavirus en Europa aumentó luego de que en Reino Unido se detectara una nueva variante del Covid-19 llamada XE, la cual parece ser más contagiosa que ómicron y el resto de cepas.
"La nueva variante XE parece más contagiosa y una persona que hoy tiene dos dosis prácticamente no está vacunada", apuntó el reconocido experto en salud Walter Ricciardi, en diálogo con el programa radial Rai 3 Agorà.
El asesor del Ministerio de Salud de Italia insistió: "En este momento, Gran Bretaña tiene una espera de 20 horas por una ambulancia, dicen no poder dar respuestas ni en emergencia ni en elección" y enfatizó que "el virus también infecta a los vacunados, especialmente a los que no se han hecho el refuerzo".
"Esta vacunación se hace con 3 dosis. Una persona que hoy tiene 2 dosis prácticamente no está vacunada . Esta enfermedad no otorga inmunidad permanente, incluso una persona recuperada puede volver a infectarse", amplió.
QUÉ SE SABE HASTA AHORA DE LA NUEVA VARIANTE DEL CORONAVIRUS
XE, la nueva cepa del coronavirus, se registró en enero pasado en Reino Unido y desde entonces existieron más de 600 casos, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las estimaciones iniciales indican una ventaja en la tasa de crecimiento de la comunidad de 10% en comparación con BA.2, sin embargo, este hallazgo requiere una confirmación adicional”, indicó la OMS.
Esta nueva variante se trataría de una combinación entre las mutaciones que atravesó la cepa Ómicron. La mezcla entre las subvariantes BA.1 y BA.2 de Ómicron tendría como resultado una mutación del virus mucho más contagiosa, como sería el caso de XE.
“Las primeras tasas de crecimiento de “XE” no fueron significativamente diferentes de las de BA.2, pero utilizando los datos más recientes hasta el 16 de marzo de 2022, “XE” tiene una tasa de crecimiento un 9,8 % superior a la de BA.2”, explicaron desde la OMS.
CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS
Los síntomas que tendría la variante XE serían similares a los que presentaron las distintas mutaciones de Ómicron como la tos, la fatiga, congestión y escurrimiento nasal. En algunos casos, en los casos de Ómicron BA.2 se detectaron mareos pero todavía no se confirmó que se relaciona a la cepa.
Además, al ser una variante aún más nueva que el propio virus todavía se desconocen datos certeros. “Dado que esta estimación no se ha mantenido consistente a medida que se han agregado nuevos datos, aún no puede interpretarse como una estimación de la ventaja de crecimiento para el recombinante”, informaron.
CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL COVID
De acuerdo con los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), los síntomas del COVID 19 regular son:
Fiebre
Tos
Dificultad para respirar
Fatiga
Dolores musculares
Dolor de cabeza
Pérdida del gusto o del olfato
Dolor de garganta
Congestión nasal
Náusea o vómito
Diarrea
Fuente: NA
Comentarios