Tras la tragedia náutica ocurrida en la bahía de Biscayne, en Miami, donde una barcaza impactó contra un velero que transportaba a seis personas ,cinco menores y una instructora de 19 años, comienzan a conocerse detalles sobre el contexto en el que sucedió el hecho. Entre las víctimas fatales se encontraba Mila Yankelevich, de 12 años, nieta de la reconocida productora argentina Cris Morena.
Andy, un entrenador argentino con experiencia en navegación deportiva, brindó información clave sobre el funcionamiento de los summer camps en Estados Unidos, donde muchos jóvenes argentinos viajan a trabajar durante el verano. “Muchos chicos que navegan acá, que son entrenadores, viajan por dos meses a trabajar a estos campamentos y cobran en dólares”, explicó.
Sobre el accidente, Andy analizó “Por lo que se ve en el video, había muy poco viento. Probablemente salieron con un velero más grande del habitual, para aprovechar una brisa mínima y mantener a los chicos activos. Pero al quedarse sin viento, sin motor, no pudieron maniobrar ni esquivar la barcaza”.
Consultado sobre la proporción de adultos a cargo de menores, Andy indicó que la recomendación de la World Sailing, organismo internacional de navegación, sugiere cinco chicos por entrenador, aunque aclaró que no se trata de una regla estricta. “Puede haber entrenadores con más o menos chicos a su cargo, no es una norma, es una sugerencia”.
Respecto a las embarcaciones, comentó que muchos veleros tienen motores auxiliares para emergencias, pero no todos. En este caso, no está claro si el velero lo tenía o si falló. Además, destacó que el entrenador suele ir en una lancha semirrígida de apoyo, equipada con motor, para garantizar la seguridad.
También explicó las limitaciones de visibilidad de las barcazas grandes, como la que impactó al velero “Una embarcación de ese tipo puede tener zonas ciegas de más de 200 metros. Si el velero quedó justo en ese ángulo, es probable que no lo hayan visto”.
Finalmente, cuestionó la convivencia de embarcaciones tan distintas en el mismo sector “Si una barcaza tiene tan poca maniobrabilidad y visión, y un velero sin viento no puede moverse, no deberían coincidir en el mismo canal. Alguien estaba donde no debía estar”.
La tragedia, que dejó además a dos adolescentes hospitalizadas en estado crítico, despertó conmoción tanto en Miami como en Argentina. La investigación sigue en curso.
Comentarios