Portada  |  13 abril 2023

Abuelas Trans: toda una vida buscando su identidad

Abuelas que debieron enfrentar a sus familias y contarles que su vida iba a dar un vuelco rotundo. ¿Cómo fue comunicárselo a su pareja de ese momento y a sus hijos? ¿Y a sus nietos? ¿Tenían miedos? ¿Cómo es ser una abuela trans?

Informes especiales

Son las historias de aquellas abuelas, que tuvieron hijos y hoy sus hijos les dieron nietos. ¿Cómo es el vínculo con sus nietas? ¿Cómo fue su vida? ¿Cuándo decidieron hacer la transición? ¿Cómo fue comunicárselo a su pareja de ese momento y a sus hijos? ¿Y a sus nietos? ¿Tenían miedos? ¿Cómo es ser una abuela trans? Si las familias las echan de niñas y las amigas se mueren ¿con quién se quedan? ¿con el amor?

Malena Pintos Beltrán tiene 3 nietos. Herrera, artista plástica y escritora, es de Garin, Escobar. A sus 17 años, Malena se fue a vivir con su pareja, construyeron su casa y con el paso del tiempo, el matrimonio tuvo dos hijas, Sofía y Melina. Gracias a terapia, y a un gran acompañamiento psicológico, a sus 47 años Malena comenzó una etapa fundamental en su vida: la búsqueda de su identidad.

Canela Grandi es una arquitecta de Rosario que, tras una vida dedicada a su empresa de construcción, las clases como docente universitario y el cuidado de sus tres hijos, a los 50 y después de un largo encontró su identidad: “Había vivido jugando un papel…pero no vivía realmente".

Mariana "La Choco" Fernández tiene 8 nietos y vive en Barrio Acindar, Rosario. Allí lleva adelante un comedor para las chicas trans del barrio. Mariana se casó a los 22 años con Marcela, una joven a quien conoció cuando sus padres lo enviaron a la Iglesia Evangélica del Reverendo Cabrera para “quitarle al diablo”. Con ella tuvo cinco hijos. Tiene 61 años y en un mundo donde las trans no llegan a viejas, es una sobreviviente. Todo el amor que no tuvo de chica y le fue negado, lo tiene ahora con sus nietos.

Comentarios