El film está narrado en primera persona por su director y realizador, el Licenciado en Psicología Nazareno Guerra, quien cuenta su propia experiencia a lo largo de su recorrido como alumno de una escuela primaria católica de la Ciudad de Buenos Aires.
“Primario” reconstruye ese período utilizando fotos personales de la infancia, documentos de la época, cintas de video escolares, y entrevistas actuales a familiares y ex compañeros. A partir de esos elementos, el realizador investiga sobre cómo las políticas neoliberales, en conjunto con la doctrina eclesiástica, diseñaron proyectos educativos específicos, y el impacto que éstos tuvieron en la construcción de su subjetividad.
Este documental aporta una mirada íntima y cercana a la problemática de la educación católica. “Primario”, a pesar de tomar como recorte histórico la década de los noventa, expone un conflicto que sigue presente en la sociedad argentina y que se reanima periódicamente.
La injerencia eclesiástica en las políticas educativas durante el gobierno de Carlos Menem, orientada a fomentar los valores del catolicismo, queda expuesta en el documental a través del abordaje realizado por el ministerio de Educación de esa época en relación a la problemática del SIDA. Allí puede observarse cómo el mismo se alinea con los mandatos religiosos de la época.
Estos hechos están claramente vinculados con la falta de una educación sexual durante ese período escolar, donde la desinformación y la confusión de los niños sobre sus propios cuerpos era la finalidad de esa forma educativa.
Asimismo, el film muestra cómo se realiza el proceso de apostasía, el abandono de un fiel a sus creencias, de la Iglesia Católica Apostólica Romana.
A lo largo de la película puede verse en detalle el proceso de apostatado, donde se deja por escrito la voluntad del realizador de no seguir formando parte de la Iglesia. En dicho ejercicio, que se presenta como consecuencia de la investigación realizada, el narrador expresa su postura actual con respecto a lo vivido durante aquellos años de su infancia.
"Primario" se estrena el 2 de marzo en CINE.AR a plataforma de cine argentino
Comentarios