Portada  |  12 agosto 2025

Camilú llega a Córdoba con un show que celebra su recorrido y nuevas canciones

La cantautora de Puerto Madryn, nominada a los Latin Grammy 2023, se presenta el 30 de agosto en Quality Espacio. En su visita al living de Telefe Córdoba, repasó su carrera, sus inspiraciones y el vínculo con el público cordobés.

Espectáculos

Camilú, joven cantautora nacida en Puerto Madryn, se consolidó como una de las voces más destacadas de la música argentina actual gracias a su interpretación y estilo de composición. Tras el lanzamiento de su primer disco en 2020, inició una carrera que incluyó la creación de canciones para otros artistas. A sus 26 años, fue nominada a los Latin Grammy 2023 por su segundo álbum "Que Me Duela". Este 2024, sus Live Sessions la acercaron al público en colaboraciones con Soledad Pastorutti, Karina, Benjamín Amadeo y Muna Pauls Cherri.


"He venido varias veces a Córdoba y siempre me han recibido muy bien", afirmó, y describió a la capital provincial como "una ciudad hermosa". Su conexión con el público local se vio potenciada por el éxito de "Mil preguntas", interpretada por Q'Lokura, pero compuesta por ella junto a Marina Reche en España. La artista contó que la escribieron sin expectativas, pero que el impacto fue inmediato, generando un "boom de público muy fiel" gracias a las versiones de cuarteto y cumbia.


En varias ocasiones fue invitada a compartir escenario con Q'Lokura y Desakt2, experiencias que define como una "ventana hermosa" hacia nuevos oyentes. Asegura que los bailes fueron un reto distinto: "Es difícil para mí, porque yo canto mucho balada y estoy muy acostumbrada a estar con la guitarra o el piano". Explicó que tuvo que bajar tonalidades para adaptarse a voces masculinas y que, además, disfrutó de la energía del público masivo: "Me han invitado a cantar con públicos gigantes". Entre risas, agregó que "esos camarines son los mejores de todos".


El cambio de hacer covers a presentar sus propias canciones fue un punto de quiebre en su carrera. "Me dejaron de seguir miles y miles de personas, porque me seguían por los covers", recordó. Aunque reconoció que la transición la deprimió un poco, destacó que el público que se quedó y el que llegó después fue “mucho más gratificante” y valoró haber formado un equipo de trabajo sólido a partir de esa etapa.


En lo personal, habló de la experiencia de mudarse de Puerto Madryn a Buenos Aires, una decisión que tomó con 18 años y que describe como “muy inconsciente”. Sus hermanas ya vivían allí, pero el cambio dejó a su madre sola en su ciudad natal: “Fue un duelo re difícil para las dos”. Además, atravesó un primer año complejo, aunque lo aprovechó para crecer.


Entre sus referentes menciona a Vanesa Martín, Kany García, Alejandro Sanz e Ismael Serrano, con quien compartió escenario en el Movistar Arena. Relata que la música fue su refugio desde los 9 años, cuando comenzó a cantar tras la pérdida de su padre. Formó parte de bandas escolares, cantó en bares y boliches, y finalmente decidió apostar por su propio repertorio.


Su nuevo disco, "Amor de mi herida", representa un cambio en su forma de entender el amor y de componer: "Le saqué un poco el velo rosado". Para ella, cada álbum es "una foto de algunos años" y parte de un proceso casi terapéutico. Sobre el show que dará el 30 de agosto en Quality Espacio, adelantó que será "una celebración de todo", con momentos íntimos y potentes, donde revivirá las historias de sus canciones, interpretará sus éxitos y presentará las nuevas composiciones grabadas recientemente.

Comentarios