Portada  |  15 julio 2025

Alfredo Casero presenta “CHA CHA CHA” en Córdoba

Alfredo Casero pasó por el living de Buen Mediodía, por la pantalla de Telefe Córdoba, en el marco de la gira nacional con la que presenta la versión teatral de CHA CHA CHA, el clásico del humor absurdo que marcó una época.

Espectáculos

A 30 años de su estreno, el clásico programa CHA CHA CHA regresa en formato teatral y Alfredo Casero lo presenta en Córdoba. En medio de una gira nacional y tras una visita internacional, el actor pasó por el living de Buen Mediodía para contar detalles de este reencuentro con el público.

El ciclo televisivo que marcó un antes y un después en el humor argentino vuelve a escena los próximos 19 y 20 de julio en Quality Espacio. Creado por Casero y Fabio Alberti, se consolidó como un fenómeno de culto que sigue vigente gracias al fanatismo de los "vaporesianos" y a la circulación del contenido en plataformas digitales. "Es el último que hago de CHA CHA CHA", anunció el actor en su visita.

Consultado sobre la preparación para los shows, Casero respondió: "Yo voy haciendo a medida que la biología se va dando". También relató que la obra tuvo gran recepción en distintos países. "Hay mucha gente que sigue 'CHA CHA CHA' sin entender. Les encanta", contó sobre su paso por España. En Chile ocurrió algo similar, mientras que en Uruguay, dijo, "nos tienen recontra fumados... nos conocen".

Para Casero, el regreso de CHA CHA CHA representa "el final de un ciclo para abrir otro". Recordó que el programa fue cancelado en su momento porque "dijeron que había que cortarlo", y que después ya no pudo retomarlo porque "todos sabían cómo hacerlo y yo no". La vigencia del contenido lo sorprende aún hoy: "No puedo creer. Hay un día en donde tenemos todas mujeres y otro que son todos hombres. Rara vez vienen todos juntos. Algunos van 13 veces a vernos".

"Cuando hacés teatro, el espectador es un cliente", explicó, destacando la importancia de ofrecer una experiencia única: "Siempre tratamos de que sea el mejor lugar para que estén cómodos". Subrayó que ese vínculo con el público es clave: "Cuando pensás en la persona que va a venir a verte, esa persona lo sabe y está cómoda".

Sobre el vínculo con el público cordobés, Casero no ocultó su afecto: "Es una tradición venir acá. Ando siempre por Córdoba. Tengo amigos queridísimos. Mi médico también es de Córdoba". Además, recordó con admiración al humorista Juan Carlos Mesa:

"Compraba los cassettes para desgrabar los programas del 'gordo' Mesa".

En tono distendido, también habló de su relación con Alberti: "Yo me estaba muriendo, me había hecho una operación. En un momento estaba verde". Con humor, relató que fue su compañero quien lo motivó a volver al escenario: "Fue la persona que me sacó de ahí adentro".

Para Casero, CHA CHA CHA no es un programa, sino "un concepto para hacer reír, que tiene que ver con lo que vos entendés y yo toco para que vos entiendas". Considera que el teatro permite un vínculo especial con el espectador: "Al final me detengo en la gente. Tenemos un contacto muy cariñoso. Hay gente que viene para sentir eso, y yo no puedo parar de agradecerlo. Es una alegría y es una responsabilidad".

Comentarios