En una entrevista exclusiva con Telefe Noticias, Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba y precandidato a presidente por Hacemos por Nuestro País, presentó sus propuestas para Argentina y destacó la importancia de poner fin a la división política y económica que afecta al país.
"Creo que la Argentina necesita volver a la senda de la producción y el trabajo. Argentina necesita tener más federalismo. Argentina necesita acabar con la maldita grieta que tanto daño nos hace, nos empobrece y nos hace entrar en decadencia", afirmó Schiaretti en la entrevista.
El gobernador cordobés enfatizó en que representa al interior productivo del país y resaltó ser el único precandidato a presidente que no proviene del Área Metropolitana de Buenos Aires.
Schiaretti destacó la importancia de la unidad nacional y la conformación de un frente político que se base en acuerdos programáticos. "Me parece importante que Argentina tenga un presidente de unidad nacional. Primero se acuerda sobre un programa, luego se va juntos a una elección y luego se gobierna de manera mancomunada", expresó.
El precandidato se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar acuerdos antes y después de las elecciones, para dejar atrás la grieta y lograr el desarrollo productivo y el federalismo en el país. "Entre el 22 de octubre -la primera vuelta- y el 15 de noviembre -la segunda vuelta-; hay otra oportunidad de hacer un acuerdo. Lo tenemos que hacer los que queremos la producción y el trabajo, el federalismo, un país normal y los que queremos dejar atrás la grieta. Hay que aislar a los que expresan la grieta. Hay que aislar al kirchnerismo que es el que inventó la grieta hace 12 años; Macri entró a la grieta y la Argentina viene decayendo", destacó.
Sobre su plan de gobierno, Schiaretti hizo hincapié en la importancia de volver a la cultura del trabajo y la producción, abandonando la cultura del subsidio. "Esto implica tomar medidas para que los millones de compatriotas que hoy viven de los planes sociales puedan ser reentrenados, se lleven parte de los subsidios por desempleo al salario y tercero tomar medidas para que las pymes, que toman el 70% de los asalariados, no se fundan si tienen que despedir a un trabajador", explicó.
En cuanto a las decisiones que debe tomar el país, Schiaretti resaltó tres andariveles. "Primero que no haya superposición de poderes entre el estado nacional, provincias y municipio. Segundo hay que acabar con los subsidios mal dados a la energía; yo soy clase media y no preciso que me subsidien la energía. Y tres, las empresas públicas no pueden dar déficit", puntualizó.
El actual gobernador de Córdoba también realizó un balance de su gestión en la provincia y destacó el orgullo de haber renovado la dirigencia política. "Asumirá el gobierno un representante de la nueva generación, es joven, ha demostrado capacidad de gestión, es serio, es una persona que le va a dar certezas a los cordobeses. Y que es capaz de mantener todo lo bueno que hemos hecho, corregir todo lo que haya que corregir y llevar a Córdoba a enfrentar los desafíos de los buenos tiempos", subrayó.
Con respecto a las cuentas pendientes, Schiaretti expresó su tranquilidad y reafirmó su compromiso de corregir los errores cometidos con buena fe, asegurando que ha tomado medidas para solucionarlos a lo largo de su gestión.
Comentarios