En el segundo lugar se ubicó Carlos Actis Pozzo, candidato vecinalista, quien obtuvo el 27,46 por ciento de las adhesiones. Mientras tanto, Fernando De María y Lucas Stefani se situaron en el tercer y cuarto puesto, con un 24,11 y 8,4 por ciento, respectivamente.
La lista UCR Somos Oliva, encabezada por Ibarra como candidato a la reelección y Victoria Narvaja como vice, se alzó con la victoria en estas elecciones.
Por otro lado, el espacio Oliva en Acción (Frente Cívico, PRO, Primero la Gente y Coalición Cívica ARI) presentó la fórmula de Fernando De María y Orieta Pérez.
Las dos restantes listas pertenecieron al vecinalismo de Encuentro Cívico Oliva (ECO), que postuló a Carlos Antonio Actis Pozzo como intendente y a Verónica Rossi como vice; mientras que el Vecinalismo Independiente propuso a Lucas Stefani y Mariela del Valle Lucatto.
Este proceso electoral, al igual que en la mayoría de los 426 municipios y comunas de la provincia de Córdoba, empleó el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), una modalidad que aglutina toda la oferta electoral en una sola boleta indivisible, en la cual se marcan los candidatos de preferencia con lapicera.
Gracias a esta boleta única, los habitantes de Oliva pudieron conocer los resultados finales en tan solo una hora y media.
Además de intendente y viceintendente, se eligieron siete concejales titulares y siete suplentes, así como tres miembros titulares y tres suplentes para el Tribunal de Cuentas.
En total, estuvieron habilitadas para votar un poco más de 11.500 personas, distribuidas en cuatro establecimientos y 33 mesas para emitir el sufragio.
Comentarios