Portada  |  25 junio 2023

Quiénes son los candidatos a gobernador y cómo se vota con la boleta única

La provincia de Córdoba está transitando el proceso eleccionario donde se definirá al próximo gobernador. Conoce a los 11 candidatos y cómo funciona la Boleta Única de Sufragio.

Elecciones 2023

En el marco de las elecciones del 2023, los cordobeses definen el rumbo de la provincia. La provincia se prepara para el proceso electoral en el que se decidirá quién será el próximo gobernador y vicegobernador.

En Córdoba, hay 3.050.212 personas habilitadas para votar, lo que representa el 8,7% del electorado nacional. La Boleta Única de Sufragio (BUS) se utilizará como método de votación, en la cual estarán distribuidos los 11 candidatos a gobernador y gobernadora junto a sus respectivos funcionarios.

La BUS permite votar la lista completa de un partido o elegir individualmente candidatos de diferentes cargos y partidos políticos, brindando a los votantes una mayor flexibilidad y opciones.

A continuación, los 11 candidatos que compiten por la gobernación. Martín Llaryora encabezará la fórmula de Hacemos Unidos por Córdoba, mientras que Luis Juez liderará la propuesta de Juntos por Córdoba. Liliana Olivero será la candidata del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FITU), y Laura Vilches buscará la intendencia.

El Frente de Todos, bajo la denominación de Creo en Córdoba, presenta a Federico Alesandri como su candidato a gobernador. Por su parte, Javier Milei, del Frente Liberal Demócrata Desarrollista, competirá por la gobernación. Aurelio García Elorrio representará a Encuentro Vecinal Córdoba, mientras que Agustín Spaccesi buscará la gobernación con La Libertad Avanza.

Por su parte, Fernando Schüle liderará la coalición del Partido Humanista, Julia Di Santi será la candidata del Nuevo MAS y Patricia Bon competirá por el Partido Popular. Mario Peral encabezará la fórmula de Unión Popular Federal, acompañado por Pamela Arias.

Estos 11 candidatos representan una amplia variedad de propuestas y opciones políticas para los votantes cordobeses. La elección del próximo gobernador será determinante para el futuro de la provincia.

En las elecciones provinciales de Córdoba se estima que el gasto base del proceso alcance los 3.505.208.298 pesos, lo que refleja la importancia y la logística involucrada en la realización de los comicios.

Con la Boleta Única de Sufragio como herramienta y una amplia oferta de candidatos, los ciudadanos cordobeses tendrán la responsabilidad de elegir al próximo gobernador y vicegobernador, definiendo así el rumbo político de la provincia.

Comentarios