Del 2 al 28 de octubre, en los estadios de Banfield y Morón y con transmisión de Telefe, se disputará la Copa Libertadores Femenina, que tiene a Boca y San Lorenzo como representantes argentinos. Ambos buscarán romper la sequía en estas tierras y lograr la primera copa internacional para un equipo nacional.
Serán cuatro grupos de cuatro equipos y luego una fase de eliminación directa hasta la final. Los equipos argentinos no tendrán un camino sencillo pero tendrán a su favor el apoyo de sus hinchadas a lo largo de todo el certamen. El Xeneize está en el Grupo B y batallará con el brasileño Ferroviária, vencedor en las ediciones 2015 y 2020, Alianza Lima de Perú y Adiffem de Venezuela.
En tanto el Ciclón está ubicado en el un Grupo C, que también será muy peleado con Sao Paulo, Olimpia de Paraguay y Colo Colo, único equipo chileno que logró alzarse con la Copa en 2012.
Más allá de la presencia de San Lorenzo, las chicas de Boca son la gran esperanza para que el fútbol argentino levante por primera vez una Libertadores femenina, ya que estuvieron en la final en 2023, donde cayeron frente a Palmeiras y el año pasado llegaron a la semifinal y terminaron en la tercera posición tras superar 2-0 a Independiente del Valle de Ecuador.
La edición número 17 del torneo, cuya gran final se disputará el 18 de octubre, tendrá como sedes el estadio Francisco Urbano del Deportivo Morón con capacidad para 32.350 personas y el Florencio Sola de Banfield para 34.900.
Boca ya confirmó su lista de convocadas y tendrá su debut el jueves 2 a las 16, contra Alianza Lima. Mientras que San Lorenzo se medirá con Sao Pablo, el viernes 3, a las 20.
Brasil y la hegemonía
El gran candidato en esta edición será Corinthians, máximo vencedor del certamen con cinco estrellas, encabeza un Grupo A que completa Independiente del Valle, Always Ready de Bolivia e Independiente Santa Fe, de Colombia.
Las "Brabas" se impusieron en la final del año pasado en Asunción precisamente ante Independiente Santa Fe. Por la obtención de la Libertadores 2024 la Conmebol le otorgó dos millones de dólares en premios. La copa sin dudas sabe hablar en portugués, ya que el certamen ha quedado en bolsillos brasileños en 13 ocasiones.
Al igual que en la anterior edición, de cada grupo de cuatro equipos los que finalicen en la primera y segunda posición en cada llave avanzarán a cuartos de final.
Todas las fases se jugarán a una sola rueda de partidos y de acuerdo con las reglas de juego de fútbol aprobadas por la International Football Association Board (IFAB). Y se anunció que el torneo contará con VAR en todos los encuentros.
Los grupos de la Libertadores Femenina
Grupo A
Corinthians (BRA)
Rep Ecuador
Always Ready (BOL)
Rep Colombia 2
Grupo B
Boca Juniors (ARG)
Alianza Lima (PER)
Adiffem (VEN)
Ferroviária (BRA)
Grupo C
Sao Paulo (BRA)
San Lorenzo (ARG)
Colo Colo (CHI)
Olimpia (PAR)
Grupo D
Rep Colombia 1
Libertad (PAR)
Nacional (URU)
Universidad de Chile
Los partidos televisados por Telefe
- Boca vs. Alianza Lima – jueves 2 de octubre – 16:00
- Boca vs. ADIFFEM – domingo 5 de octubre – 16:00
- Boca vs. Ferroviária – miércoles 8 de octubre – 16:00
Comentarios