La final de la Copa Argentina se jugará este miércoles a las 21:10 en el estadio Juan Domingo Perón, en Córdoba, donde Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia de Mendoza buscarán levantar el trofeo por primera vez. El partido será arbitrado por Nicolás Ramírez y contará con la asistencia de Héctor Paletta en el VAR.
El equipo dirigido por Nicolás Diez llegó a la final mostrando solidez y regularidad durante toda la competencia. En los primeros cruces goleó 3-0 a Central Norte de Salta y a Excursionistas, y luego superó a Aldosivi (2-1), Lanús (1-0) y Belgrano de Córdoba (2-1). A lo largo del 2025, fue uno de los conjuntos que mejor sostuvo una idea de juego en el fútbol argentino.
Para Argentinos Juniors, esta será una oportunidad histórica, ya que sus mejores actuaciones previas en este certamen habían sido las semifinales alcanzadas en 2014 y 2021. Levantar este trofeo significaría coronar una temporada destacada y asegurar un lugar en el plano internacional.
Independiente Rivadavia llega como una de las sorpresas del torneo y con el colombiano Sebastián Villa como una de sus figuras principales. En su recorrido hacia la final, el equipo de Alfredo Berti venció a Estudiantes de Buenos Aires (1-0), a Platense (2-2 y 3-1 en penales), a Central Córdoba de Rosario (2-1), a Tigre (3-1) y a River (0-0 y 4-3 desde los doce pasos).
Para el conjunto mendocino, esta definición marca el mejor desempeño de su historia en la Copa Argentina, superando ampliamente los 16avos que había alcanzado en ediciones anteriores. El club y su hinchada viven la previa con la ilusión de lograr su primera estrella nacional.
El campeón no solo se quedará con la Copa Argentina, sino que también obtendrá un boleto directo a la Copa Libertadores 2026. Este incentivo agrega un valor deportivo fundamental para ambos equipos en términos de proyección y competencia internacional.
Comentarios