Portada  |  07 octubre 2025

Esplendor en el cielo: la superluna iluminó la provincia con su máximo brillo

Miles de personas alzaron la vista para observar la Luna en su punto más cercano a la Tierra. El fenómeno, conocido como superluna, ofreció una noche brillante y despejada.

Curiosidades

Anoche, el cielo regaló un espectáculo inolvidable: la superluna de octubre brilló con intensidad y cautivó a observadores en toda la provincia. Este fenómeno astronómico, también conocido como la Luna de la Cosecha, pudo apreciarse desde el atardecer del 6 hasta el amanecer del 7 de octubre, cuando apareció majestuosa por el horizonte este e iluminó el cielo durante toda la noche.

Una superluna ocurre cuando la Luna llena se acerca lo más posible al perigeo, el punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica. Esta cercanía provoca que el satélite natural se vea hasta un 14 % más grande y 30 % más brillante que en una luna llena común. Y anoche, el cielo fue testigo de esa magnitud, aunque no en ese exacto porcentaje ya que esos númenos son los máximos posibles.

Aunque este fenómeno es visible a simple vista sin necesidad de instrumentos, las condiciones meteorológicas y la contaminación lumínica pueden afectar la experiencia. Aun así, muchos vecinos lograron disfrutar del evento, que fue especialmente llamativo por su intenso resplandor plateado y su aparente tamaño superior.

El nombre Luna de la Cosecha tiene raíces en las tradiciones del hemisferio norte, donde esta luna llena ocurre cerca del equinoccio de otoño. En tiempos antiguos, su luz ayudaba a los agricultores a extender sus jornadas de recolección más allá del ocaso, de ahí su evocativo nombre.  

Esta fue la primera de tres superlunas consecutivas que ocurrirán en lo que queda de 2025. Las próximas tendrán lugar el 5 de noviembre y el 4 de diciembre, ofreciendo nuevas oportunidades para mirar al cielo y reconectar con los ritmos naturales del universo.

Comentarios