Comenzó el calor y el deseo por zambullirnos en la pileta está cada día más presente. Pero, para que nos reciban con agua limpia y cristalina, hay que haberlas preservado del invierno. Por lo tanto, hay que estar preparados para no perdernos ni un día de disfrute.
¡Pileta llena todo el año!
Mantener la pileta con agua todo el año trae más de un beneficio:
● Previene daños estructurales: el agua ejerce una presión constante que contrarresta el empuje generado por los diferentes materiales, evitando fisuras y grietas que generan los movimientos de la tierra.
● Ahorra miles de litros de agua: el gran volumen de líquido puede servir para refrescarnos y disfrutar durante muchas temporadas si la cuidamos, evitando así el derroche por el recambio cada temporada. Hay que tener en cuenta que para llenar la pileta usamos agua potable, que es un recurso escaso y no renovable.
● Evita focos de infección: al realizar un mantenimiento periódico, la conservamos libre de bacterias y microorganismos que pueden ser perjudiciales. También evitamos la proliferación de mosquitos y el posible desarrollo de dengue.
Agua limpia y cristalina: el resultado de una limpieza mecánica y química.
● Mecánica: filtrar el agua todos los días para remover la suciedad y evitar que se estanque, controlar el filtro semanalmente, limpiar el canasto del skimmer con regularidad, pasar el “saca bichos” frecuentemente y pasar el limpiafondo una vez por semana para remover toda la suciedad que se sedimenta. Una buena opción es colocar un cobertor, que además evita que se evapore el contenido.
● Química: el cloro es el principal aliado para mantener el agua libre de bacterias, evitando así la proliferación de microorganismos. En caso de turbidez, hay químicos clarificantes que ayudan a decantar esas partículas al fondo para que puedan ser extraídas con el limpiafondos. Las pastillas multiacción pueden ser grandes aliadas y es necesario medir frecuentemente el PH para evitar que se ponga verde.
Cuidados de verano
Ahora sí, ¡todo listo para dar inicio a la temporada! Tené en cuenta los siguientes factores y disfrutá de un refrescante verano:
● Controlar las fugas: mientras se pone en condiciones el agua, hay que corroborar que se mantenga el nivel y no haya pérdidas. Reparar estos desperfectos es fundamental para evitar el derroche y asegurar la estructura.
● Elegir un sistema eficaz de limpieza: hay que comprar los productos químicos que permiten mantener el agua para poder reutilizarla hasta seis años sin tener que cambiarla.
● Cuidado con el fondo: tiene que estar libre de microorganismos y suciedad. Para mantenerlo y cuidarlo lo mejor es usar un limpiafondos con frecuencia. El decantador puede ser un gran ayudante.
● Evitar que el agua se evapore: durante los días de mucho calor, colocar un cobertor para evitar que el líquido se vaya al ambiente.
Gracias a estos consejos, tendrás un verano en el que podrás disfrutar de los días de calor de forma responsable y sin derrochar miles de litros de agua. ¡Sumate a construir un presente y un futuro más sostenible!
¡Descubrí más consejos sobre el consumo de agua en las redes sociales de Aguas Cordobesas!: Facebook - Instagram - Twitter.
Comentarios