YPF presentó un sistema denominado Micropricing que modifica en tiempo real el precio de los combustibles, basándose en variables como la franja horaria, el caudal de tránsito y la competencia en cada zona.
Esta semana se registró un fenómeno inusual: los precios no solo difieren entre estaciones de la misma marca, sino que pueden subir o bajar más de una vez a lo largo de un mismo día.
Según explicó Raúl Castellanos, secretario de la Cámara de Empresarios de Combustibles de Córdoba, se trata de un mecanismo que la compañía comenzó a aplicar hace algunas semanas y que ajusta los valores dependiendo del flujo vial, el volumen despacho y la competencia local.
“Hay una variación permanente de precios. Puede subir, puede bajar, pero lo constante es la volatilidad”, afirmó Castellanos. Esta volatilidad complica establecer un precio de referencia, ya que el valor varía según la ubicación y la franja horaria.
Además, YPF mantiene diferencias en la tarifa según la hora del día: durante la madrugada los precios bajan entre un 3% y un 4%, y en estaciones con autodespacho la rebaja puede sumar otros 3% o 4%. En algunos casos, cargar de noche puede implicar hasta un 8% menos que hacerlo al mediodía en una estación de alto tránsito.
Por ahora, el sistema de micropricing es exclusivo de YPF, que concentra casi el 60% del mercado; sin embargo, Castellanos adelantó que, como suele ocurrir, las demás marcas terminarán adaptándose, aunque no en tiempo real.
Comentarios