Portada  |   

Verano: Córdoba tendrá su mayor oferta de vuelos al exterior desde la pandemia

La temporada de verano 2026 traerá más vuelos internacionales desde el aeropuerto de Córdoba. La salida al exterior crece, mientras el cabotaje se mantiene estable y con menor movimiento total.

Córdoba

Este verano 2026, Córdoba tendrá su mayor oferta de vuelos al exterior desde la pandemia, con más destinos y frecuencias directas desde el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella. La proyección indica un fuerte crecimiento en las conexiones internacionales, impulsado por la demanda turística y por el efecto del “dólar barato”, mientras que los vuelos dentro del país se mantienen estables. La temporada consolida así la recuperación sostenida del hub aéreo cordobés desde 2020.

La oferta internacional crecerá de manera notable en comparación con el verano pasado. Según estimaciones oficiales, se prevén 1.192 movimientos internacionales en enero de 2026, el doble que los 599 registrados en el mismo mes de este año. La cifra marca la expansión más significativa desde el pico previo a la pandemia.

El aeropuerto estará conectado de manera directa con 14 destinos fuera del país, el segundo número más alto de la última década. El mapa incluye los principales hubs latinoamericanos como Lima, Panamá, Santiago de Chile, Bogotá y San Pablo, que permiten conexiones rápidas hacia Norteamérica, Europa y otros continentes.

También habrá vuelos directos hacia destinos de playa y vacaciones, entre ellos Río de Janeiro, Florianópolis, Recife, Maceió, Punta Cana, Aruba y Punta del Este. La temporada suma además más frecuencias hacia Bogotá y conexiones reforzadas hacia el Caribe.

En contraste, los vuelos dentro del país se mantendrán en niveles similares a los de la temporada pasada. Habrá 13 destinos nacionales conectados de manera regular, con fuerte participación de la aerolínea de bandera que operará la mayoría de las rutas.

Las rutas más demandadas seguirán siendo Córdoba–Buenos Aires y los corredores turísticos como Bariloche, Iguazú, Calafate y Ushuaia. También habrá vuelos regulares hacia Mendoza, Tucumán, Mar del Plata, Jujuy y Comodoro Rivadavia durante la temporada alta.

Sin embargo, el volumen total de movimientos en el aeropuerto será levemente menor al de enero de 2025. La planificación indica cerca de 1.600 arribos y partidas, por debajo de los 1.794 registrados el verano anterior, aunque la cifra podría modificarse con ajustes de último momento de las aerolíneas.

Desde 2020, el Aeropuerto Internacional Córdoba ha venido recuperando rutas y frecuencias de forma gradual. El repunte acompaña el crecimiento del turismo emisivo, con más argentinos viajando al exterior, y una dinámica más lenta en los viajes internos.

Comentarios