Portada  |  07 agosto 2025

Uno por uno: así votaron los diputados cordobeses la ley de financiamiento de las universidades

Córdoba

Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó con 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones a la ley de Presupuesto Universitario con participación de las bancadas cordobesas. El proyecto de ley establece una actualización automática por inflación del financiamiento para las universidades nacionales, la convocatoria a paritarias para docentes y no docentes y el incremento de las becas estudiantiles.

Dentro de las exposiciones uno de los silencios más notorios fue el del jefe de la bancada de la Unión Cívica Radical, Rodrigo de Loredo, quien mantiene negociaciones con La Libertad Avanza para presentarse en las elecciones legislativas.

Los votos positivos, dentro de las filas del radicalismo fueron los de Gabriela Brouwer de Koning, Soledad Carrizo y De Loredo. Los diputados del peronismo cordobés, Natalia de la Sota, Ignacio García Aresca, Juan Brügge, Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres, y los diputados del Pro, Héctor Baldassi y Oscar Agost Carreño, también votaron a favor de la ley de financiamiento universitario.

Por último, la lista final de votos positivos entre los cordobeses se completó con los dos representantes de Unión por la Patria: Gabriela Estévez y Pablo Carro.

Votos en contra

Por otro lado, fueron seis entre los representantes de la provincia de Córdoba que votaron en contra de la ley.

El titular de la bancada de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, Belén Avico (PRO), Luis Picat (La Liga del Interior), Laura Rodríguez Machado (PRO), María Celeste Ponce (LLA) y María Cecilia Ibáñez (MID).

Comentarios