Portada  |  21 mayo 2025

Una mochila con abrigo, cartas y esperanza: la Campaña Caracol busca acompañar a personas en situación de calle

El centro cultural La Quadra impulsa una campaña solidaria que propone armar mochilas con abrigo, elementos de higiene personal y mensajes de aliento para personas en situación de calle.

Córdoba

Cuando amanece o cae el sol, se ven siluetas cargando mochilas enormes por las calles de Córdoba. Personas en situación de calle que, como caracoles, llevan a cuestas su casa. Frente a esta realidad, La Quadra, un centro cultural de la ciudad, impulsa la "Campaña Caracol": una colecta solidaria que propone armar y donar una "mochila de la calle" pensada por familias, grupos de amigos, compañeros de trabajo o vecinos.

“La idea es no solamente darles una frazada, sino una mochilita donde tengan todos elementos de higiene personal, ropa interior, ropa de abrigo”, explicó Aarón, responsable de La Quadra. “Le pusimos Campaña Caracol porque las personas en situación de calle llevan en su mochila toda su vida, toda su casita”, agregó.

Las mochilas pueden incluir bufandas, guantes, cuello polar, vaso (si es térmico, mejor), termo, elementos de higiene, frazadas, un libro, una carta de quienes la prepararon o incluso pequeños juegos. “Hay mucha gente que le pone una cartita, mandándoles buena suerte”, detalló Aarón. “Hay colegios que se comprometen con la causa. Les damos un taller de voluntariado y todos los chicos hacen su mochilita. Algunos incluso salen con nosotros a la noche en los recorridos”.

Desde la organización remarcaron el fuerte incremento de personas en situación de calle, con especial preocupación por adultos mayores y familias con niños. “Nunca nos pasó ver tanto incremento de gente en esta situación en Córdoba. Lo que me duele mucho es ver viejitos que tienen la mínima y no pueden pagar su pensión. Gente muy sola”.

Tati, peluquera voluntaria, también se sumó a la iniciativa. “Es un lugar de reencuentro, de estar, de compartir, de ayudar un poco a la comunidad”, contó. “Mucha gente grande se siente mal, se siente solitaria dando vueltas. Los jueves pueden venir acá, encontrar un momento para compartir una merienda y llevarse una prenda, algo que necesiten”.

“Siempre digo que hay una oportunidad, y llamamos a toda la sociedad, porque es un compromiso social, no solamente del gobierno”, cerró Aarón. “Nosotros nos comprometemos como institución y como personas, para poder salir adelante y ayudar entre todos”.

Comentarios