La Municipalidad de Córdoba ha confirmado la inhabilitación de un supermercado y un conocido local bailable en la ciudad, como resultado del escándalo de habilitaciones falsas que involucra a organizaciones fraudulentas en la capital y otras dos ciudades de la provincia.
El supermercado fue cerrado sorpresivamente el jueves alrededor de las 19 horas, dejando perplejos tanto a sus empleados como a los clientes presentes en ese momento. El establecimiento, que forma parte de la investigación liderada por el fiscal Guillermo González, ha sido identificado con falencias en su sistema de cableado que deben ser corregidas antes de que pueda reabrir sus puertas. A pesar de que no se exhibía una cinta de clausura en el lugar, un guardia de seguridad estaba presente en la entrada.
Por otro lado, un local bailable emblemático de la ciudad también fue inhabilitado debido a la expiración de su certificado de Bomberos. Se ha informado que el lugar tenía programados eventos para el fin de semana, aunque no está claro cuál será su destino tras esta medida.
Estas acciones de cierre se llevaron a cabo como parte de un control de rutina en medio del escándalo que involucra a organizaciones fraudulentas que falsificaban certificados de Bomberos en Córdoba, Villa Carlos Paz y Montecristo.
El pasado martes, siete personas fueron detenidas bajo sospecha de ser parte de una banda que falsificaba certificados de Bomberos con el objetivo de obtener las habilitaciones para grandes superficies comerciales. En respuesta, el fiscal González ordenó una serie de 14 allanamientos simultáneos.
Los siete detenidos incluyen a un bombero policial, exbomberos, un policía, ingenieros y un técnico en Gestión Ambiental, quienes se cree que estaban involucrados en la creación de los certificados falsos.
En las últimas horas, se llevaron a cabo allanamientos en dos locales cuyos nombres aún no se han hecho públicos de manera oficial.
La Municipalidad de Córdoba también ha presentado una solicitud para ser querellante en el caso y está a la espera de la aprobación de la Justicia
29 septiembre 2023
|
Comentarios