Portada  |  19 octubre 2024

Un millón de usuarios perderían subsidios a la luz y gas: ¿Qué pasa en Córdoba?

El vocero de EPEC, Alfredo Camponovo, dijo que todavía hay 31.900 usuarios que no completaron el RASE para evitar fuertes aumentos. Cómo se hace el trámite y hasta cuándo hay tiempo.

Córdoba

El vocero de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), Alfredo Camponovo, se refirió a la situación actual de los subsidios nacionales en la provincia. El plazo de inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) finalizó el 4 de septiembre, pero el Gobierno nacional no categorizó automáticamente a los usuarios que no se inscribieron como N1.

La Nación decidió mantener a los usuarios no inscritos en la categoría N2 por un tiempo adicional. En ese marco, Camponovo indicó que se otorgan entre uno y dos meses más para que los usuarios realicen la inscripción en el sitio oficial.

EPEC, junto con la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno provincial, llevó a cabo una campaña para informar a los usuarios de tarifa social sobre la necesidad de inscribirse. Se estima que hay 31.900 usuarios que no completaron el trámite y corren el riesgo de ser categorizados como N1 a fines de octubre.

Camponovo aclaró en diálogo con Cadena 3 que se enviará una comunicación personalizada a los usuarios que no han realizado el trámite. Además, EPEC continuará brindando asesoramiento en sus centros de atención comercial en toda la provincia para facilitar el proceso de inscripción.

Cabe señalar que la diferencia en costos entre las categorías N2 y N1 es significativa. Camponovo remarcó que es importante que los usuarios completen el trámite para evitar un aumento considerable en sus facturas. El proceso de inscripción es sencillo y puede realizarse en línea o de manera presencial.

A pesar de que muchos usuarios respondieron positivamente a las campañas de inscripción, todavía persiste un número considerable que no hizo el trámite. Camponovo destacó que, aunque el número de 31.900 puede parecer pequeño en comparación con el total de 1.100.000 usuarios, sigue siendo un grupo significativo que necesita atención.

Camponovo instó a los usuarios a completar la inscripción antes de la fecha límite. "Aquellos que no realicen el trámite, enfrentarán un aumento drástico en sus facturas, lo que hace que la acción inmediata sea vital", cerró.

Cómo solicitar la recategorización

 Ingresar a argentina.gob.ar/subsidios.

 Seleccionar "Inscribirse al RASE" en caso de hacer el trámite por primera vez. De querer revisar la categorización, seleccionar "Modificar o eliminar la solicitud".

 Aceptar la declaración jurada.

 Completar los formularios con los datos personales, laborales y económicos. Para esta instancia, es recomendable tener el DNI a mano.

 Sumar los datos de los servicios. Será necesario en este paso contar con la factura de luz.

 Completar los datos personales de todas las personas que viven en el hogar.

 Aquellos con dudas sobre su situación también pueden consultar en las oficinas de Epec o comunicarse al 0800 777 0000.

Fuente Informativa: Cadena 3

Comentarios