Portada  |   

"Un hombre cercano y misericordioso": el arzobispo Rossi despidió al Papa Francisco

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, recordó al pontífice argentino con palabras cargadas de afecto y admiración. Destacó su austeridad, su compromiso con los más vulnerables y su coherencia de vida.

Córdoba

Tras la muerte del Papa Francisco, el arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, compartió una reflexión profunda sobre el legado del Papa Francisco. En sus palabras, lo definió como "un hombre distinto", que "se animó a montar el evangelio en pelo, no le puso apero", y remarcó su fidelidad a la cercanía con el pueblo, una de las claves de su papado.

"Una de las palabras que él siempre dice que se le metió en el corazón al empezar: cercanía", expresó Rossi. Y agregó: "Yo creo que Francisco en eso ha sido fiel. Un llamado a una Iglesia en la que no seamos príncipes de la corte, sino servidores del pueblo". El arzobispo también resaltó la coherencia del Papa: "Ni su propio enemigo le puede negar coherencia a Francisco, aunque no le guste. Con los gestos confirmaba lo que decía".

Entre los recuerdos más significativos, mencionó su renuncia al Palacio Pontificio para quedarse en el alojamiento Santa Marta, y su primer viaje apostólico a la isla de Lampedusa. "Terminó su pontificado como empezó: en la plaza, en cercanía con la gente". Finalmente, Rossi sintetizó: "Un hombre muy hondo de la misericordia, nunca le escandalizó la fragilidad humana. Un hombre revolucionario, aunque no debería serlo".

Comentarios