El Ministerio de Vinculación Comunitaria y Comunicación anunció que el próximo 30 de junio finaliza el período de inscripción para postularse al programa Conexión a Internet Estudiantil Gratuita (CIEG). Este programa tiene como objetivo brindar acceso a Internet a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario, facilitando el desarrollo de sus estudios.
El programa CIEG, que ya cuenta con más de 135 mil inscriptos, fue creado en marzo de este año con la intención de acortar la brecha digital y fomentar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para las juventudes.
El beneficio consiste en la asignación de tres gigas de datos gratuitos mensuales y se realizará mediante el aporte de 1.000 pesos no acumulativos. Estos fondos serán depositados en la billetera virtual Taca Taca, perteneciente al Banco de la Provincia de Córdoba. Desde dicha plataforma, los beneficiarios podrán verificar su saldo y realizar recargas de crédito o gigas en sus teléfonos celulares. Es importante destacar que no serán válidas las recargas realizadas a través de otras aplicaciones o sistemas de pago.
Es fundamental tener en cuenta que el beneficio es intransferible. En caso de detectarse que las recargas de saldo se efectuaron en un número de teléfono diferente al declarado durante la inscripción o si se realiza un uso no conforme a lo declarado, no se realizarán más recargas de saldo en esa cuenta.
Para poder acceder al programa, el estudiante debe estar matriculado y contar con una agenda de clases asignada para el ciclo lectivo actual. Luego, deberá completar el Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma CiDi, donde se requiere tener un nivel 2 de acceso.
Las inscripciones están habilitadas hasta el próximo 30 de junio inclusive. Pasos :
1- Ingresar en cidi.cba.gov.ar o desde la app en tu celular con cuenta y contraseña de Ciudadano Digital nivel 2.
2 – Escribir en el buscador «Formulario Único de Postulantes» y seleccionar en la grilla “Conexión a Internet Estudiantil Gratuita».
3 – Actualizar el grupo conviviente y tildar a los postulantes.
4 – Completar los datos solicitados: nivel educativo, año de cursado, especialidad, número de celular, tipo de servicio, empresa prestadora y uso de Internet. Confirmar la Declaración Jurada.
5 – Hacer clic en “Finalizar inscripción» y en “Confirmar».
Comentarios