La empresa Uber manifestó este jueves su rechazo a un proyecto que se debate en el Concejo Deliberante de Córdoba y que busca regular el uso de aplicaciones de transporte en la ciudad. La principal crítica apunta al límite de licencias propuesto, que fijaría un máximo de 3.998 vehículos habilitados para operar.
Desde la compañía advierten que ese cupo dejaría fuera a la gran mayoría de quienes hoy manejan con la app. “De más de 20.000 conductores activos, solo unos pocos podrían seguir”, señalaron, y remarcaron que el impacto económico sería fuerte, especialmente para quienes conducen algunas horas por semana como complemento de ingresos.
También alertaron sobre las consecuencias para los usuarios. Menos autos disponibles, más tiempo de espera y aumento en las tarifas. Según datos de la plataforma, alrededor de 400.000 personas utilizan el servicio en Córdoba.
Además, Uber cuestionó no haber sido convocada al debate legislativo. “Una regulación podría ser positiva, pero debe construirse con participación”, aseguraron. La empresa considera que la alta demanda muestra que el servicio ya está integrado a la vida diaria de miles de personas, tanto usuarios como conductores.
Comentarios