Las autoridades de la Municipalidad de Córdoba evalúan el desempeño de Sibus y Grupo FAM en la prestación de servicios de transporte urbano. Desde el Municipio indicaron que ambas empresas cuentan con “contratos precarios”, por lo que la mencionada evaluación servirá para determinar si las firmas siguen operando sus correspondientes corredores o no.
Cabe recordar que ambas empresas se incorporaron como operadoras en los últimos meses luego de la salida de Ersa. En el caso de Grupo FAM, la firma desembarcó el pasado 24 de febrero para hacerse cargo de los corredores 2, 5, y 7. Además, se encarga de las líneas 600 y 601.
Luego, el 7 de abril, SiBus acordó con las autoridades municipales su llegada al transporte urbano. En concreto, la firma conformada por las empresas Sarmiento e InterCordoba, opera los corredores 3 y 8.
Pese a su reciente incorporación, ambas prestatarias firmaron un acuerdo con la Municipalidad que dicta que, si su desempeño no es el esperado, podría darse por finalizado su servicio. Así lo confirmó Rodrigo Fernández, secretario de Gobierno municipal.
En diálogo con La Voz del Interior, Fernández detalló: “FAM y SiBus continúan con el permiso precario que se otorgó oportunamente”. En ese sentido, desde el Municipio destacaron que se lleva adelante un trabajo de constante seguimiento tanto de los indicadores de frecuencias como de las condiciones del servicio de cada firma.
De acuerdo a lo indicado por Fernández, la empresa SiBus “funciona muy bien y como lo había planeado”. En tanto, el funcionario se refirió al desempeño de Grupo Fam y señaló: “Todavía no está al nivel de lo que ellos ofrecieron y de lo que nosotros necesitamos para la gente”.
Sin embargo, el secretario de Gobierno municipal reconoció que la prestataria “ha mejorado” en el último tiempo.
La evaluación del servicio y la posibilidad de cortar las prestaciones
En cuanto a la posibilidad de no continuar con el contrato de alguna o ambas empresas, Fernández señaló que harán una revisión una vez terminado mayo y partir de allí tomarán una determinación. “Ahora, seguramente al final de este mes, con la implementación de la Tarjeta Sube, vamos a evaluar cómo continúan ambas empresas”, aseveró.
Comentarios