Las nóminas están encabezadas por Alberto León y María Inés Peralta por el espacio “Vamos” y por Jhon Boretto y Mariela Marchisio por el sector de “Somos''.
Los resultados se esperan a partir de las 22 de este jueves.
El secretario General de la UNC, Roberto Terzariol, detalló a Cadena 3, tras concluida la última jornada de sufragio, que la participación del padrón fue "un poco superior a la histórica".
"Votaron más de 65 mil estudiantes, casi el 80 por ciento de docentes, el 96 por ciento de no docentes y por el claustro de egresados la participación fue dentro de lo estándar", explicó.
Como novedad, contó que hay facultades en las que registraron mayor participación de estudiantes que elecciones anteriores.
Con un padrón general de más de 280 mil votantes, en este proceso eleccionario obligatorio se utiliza Boleta Única para elegir a las autoridades rectorales para el trienio 2022-2025 que reemplazarán al actual binomio de Hugo Juri y Pedro Yansi Ferreira.
También, se eligen autoridades en el claustro estudiantil para los Consejos y Centros de Estudiantes.
Con respecto a los candidatos a rectores, el químico Alberto León integró el secretariado de las gestiones rectorales de Carolina Scotto y Francisco Tamarit y en los tres casos políticamente alineados con el "kirchnerismo".
En tanto, el contador Jhon Boretto fue decano de la Facultad de Ciencias Económicas y representa al oficialismo de la actual conducción, afín a Juntos por el Cambio (JxC).
En ambos casos emitieron sus votos este miércoles y la asunción del electo será el 1 de agosto.
Para estos comicios, con urnas para emitir el voto en las 15 facultades de la UNC, las autoridades universitarias establecieron una serie de medidas de accesibilidad electoral, con el objetivo de garantizar el derecho a la participación de toda la comunidad universitaria.
Entre esas medidas se destaca la implementación de un sistema braille y macrotipo, que incluye un dispositivo de audio para personas ciegas o con baja visión.
Fuente: Cadena 3 Argentina
Comentarios