Portada  |   

Tercera Marcha Federal Universitaria: así marcharon en Córdoba

La convocatoria partió desde el Monumento de la Reforma hacia el centro de la ciudad.

Córdoba

Desde las primeras horas de la tarde, docentes, no docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba salieron a las calles en el marco de la tercera marcha federal universitaria. La convocatoria partió desde el Monumento de la Reforma, en Ciudad Universitaria, y avanzó hacia el centro de la ciudad.

La movilización surge como respuesta al veto presidencial de la ley de financiamiento universitario, recientemente sancionada por el Congreso y considerada esencial para garantizar el funcionamiento de las universidades públicas del país.

En Córdoba, la Federación Universitaria encabezó la concentración, que comenzó alrededor de las 13 y recorrió arterias céntricas como Obispo Trejo y Avenida Yrigoyen. La jornada culminará con la lectura de un documento elaborado a nivel nacional, en el que se insiste en la necesidad de ampliar los recursos destinados al sistema universitario.

El reclamo por el presupuesto fue uno de los ejes más fuertes. Las autoridades universitarias advierten que la propuesta oficial de 4,8 billones de pesos resulta insuficiente frente a las necesidades reales del sector, que rondan los 7 billones. Este monto no solo contempla el funcionamiento básico, sino también infraestructura, hospitales universitarios y salarios que aún presentan retrasos. Además, remarcan que los números proyectados para 2026 prácticamente congelan los valores de 2025, un año atravesado por la crisis económica y las restricciones financieras.

La movilización no sólo convocó a la comunidad académica, sino también a ciudadanos que reconocen el papel transformador de la educación pública en sus familias y en la sociedad. El gobierno provincial, por su parte, expresó su respaldo a la universidad pública y anunció la construcción de 14 nuevas sedes de la Universidad Provincial de Córdoba.

De esta manera, Córdoba se suma al movimiento nacional que busca visibilizar el impacto del financiamiento universitario en el presente y el futuro del país.

Comentarios