Una nueva aplicación solidaria fue lanzada en Córdoba con el objetivo de facilitar la asistencia a personas en situación de calle. Se trata de SolidariMap, una herramienta gratuita que permite ubicar a quienes se encuentran en esta condición, registrar sus datos y necesidades básicas, y visibilizarlos en un mapa abierto a la comunidad.
La app fue desarrollada por Beltrán Sobredo, un cordobés que trabaja en el área de sistemas de un banco. Junto a su hijo y su ahijado —ambos estudiantes de ingeniería— impulsaron este proyecto con el apoyo de herramientas de inteligencia artificial. Aunque Beltrán no proviene del mundo del desarrollo tecnológico, logró concretar la iniciativa gracias al trabajo colaborativo. El lanzamiento fue el 21 de julio y, en pocos días, la aplicación ya suma más de 180 usuarios y más de 100 personas en situación de calle geolocalizadas que necesitan ayuda.
"La idea de la aplicación puntualmente es entrar al mapa solidario y geolocalizar a personas en situación de calle", explicó Beltrán. Según detalló, el funcionamiento es sencillo: “Ponés su nombre, sus datos para comunicarse, sobre todo su ubicación, y qué necesita esa persona”. Además, resaltó que el sistema incluye una función de mensajería: “La idea es que se pueda coordinar la ayuda a través de la aplicación”, comentó. En ese sentido, la plataforma permite acordar qué llevar y cuándo, y también registrar organizaciones o grupos que asisten a personas en situación de calle.
Durante un recorrido por Plaza San Martín, acompañamos al equipo de SolidariMap mientras entregaban café y criollos a personas que dormían en la zona. Allí conocimos a Carlos, un hombre que pasa las noches detrás de la Catedral. “Lo que es basura para otros, para mí es riqueza”, dijo, y agregó: “Todo sirve”. Con su autorización, registraron sus datos personales, su fecha de cumpleaños y sus necesidades específicas, como ropa, calzado y medicamentos. Así, cualquier persona que pase por el lugar podrá ubicarlo a través de la app y brindarle ayuda directa.
“Tenemos más de 100 personas registradas en situación de calle, casi todas acá en Córdoba”, señaló Beltrán. Si bien por ahora la difusión se concentra en la provincia, aclaró que la herramienta está pensada para ser utilizada en cualquier lugar: “La aplicación no tiene restricciones geográficas”.
SolidariMap está disponible para Android y iOS en solidarimap.org, y busca ser una herramienta accesible e intuitiva. Para cada persona registrada, se pueden cargar datos personales y detallar qué tipo de ayuda necesita: desde alimentos o abrigo hasta medicamentos o documentación. El sistema también permite dejar comentarios, realizar seguimientos y actualizar la información a medida que cambian las circunstancias.
Comentarios