Portada  |   

Semana Santa impulsa la ocupación turística en todo el país con cifras que alcanzan hasta el 95%

Los principales puntos turísticos reportan altos niveles de reservas, actividades especiales y eventos culturales durante el feriado largo

Córdoba

Durante los feriados de Semana Santa, la afluencia de turistas en diversas regiones de Argentina alcanzó niveles elevados, con porcentajes de ocupación que en algunos casos superaron el 95%, según el informe del Observatorio Argentino de Turismo de la Cámara Argentina de Turismo.

En San Carlos de Bariloche, con un promedio del 80% de ocupación, se prepara para la Fiesta Nacional del Chocolate, que inicia este jueves y se extiende hasta el domingo. La Cámara de Chocolateros distribuirá más de 1.200 kilos de dulce, en un evento que promete atraer a familias con actividades gratuitas en el Paseo del Chocolate, inaugurado en calle Mitre, incluyendo juegos, catas y visitas a la Casa del Conejo de Pascuas. Además, habrá espectáculos como show de drones, mapping y la presentación del DJ Fer Palacios en el Centro Cívico.

Por su parte, Mar del Plata, que se ha incluido como destino de cruceros en la próxima temporada, presenta un 70% de reservas en general, con un 77% en Mar de las Pampas. Bernardo Martín, presidente del Ente de Turismo local, destacó el crecimiento del turismo en la ciudad, especialmente durante fines de semana y feriados, y resaltó la calidad de la gastronomía local, con más de 1.500 comercios, donde pescados y mariscos son protagonistas. Martín también recomendó realizar un citytour por el paseo costero de 42 kilómetros, que puede recorrerse a pie o en bicicleta, con audioguías disponibles en Spotify.

En la provincia de Córdoba, destinos emblemáticos como La Cumbrecita y Villa General Belgrano alcanzan un 95% y 73% de ocupación, respectivamente, mientras que Alta Gracia y Colonia Caroya llegan al 80%. Mendoza, con una ocupación estimada del 75%, proyecta una estadía promedio de 3,5 noches y registra picos del 80% en la Capital y San Rafael. El Paso Internacional Cristo Redentor se destaca como principal vía de ingreso hacia Chile.

San Luis espera una ocupación del 90% y San Juan, del 72%. En Tucumán, Tafí del Valle se posiciona como el destino más visitado, con una ocupación hotelera del 80%, generando expectativa en la economía regional.

En el Litoral, Corrientes alcanza un 80%, Entre Ríos un 75% (que podría llegar al 90%), y Santa Fe mantiene un 70%. Puerto Iguazú, en Misiones, espera una ocupación del 85%. La Rioja registra un promedio del 75%, mientras Jujuy y Catamarca ya superan el 70%, en aumento.

Salta, considerada nuevamente un destino destacado, ofrece 180 propuestas culturales y religiosas, como el vía crucis en el cerro San Bernardo y la visita a las siete iglesias. La misa criolla en la Plaza 9 de Julio se realizará el domingo de Pascuas a las 19 horas. La ocupación hotelera en la capital superó el 60%, con expectativas de crecimiento, y en toda la provincia se reportan reservas superiores al 70%.

En materia de transporte, Aerolíneas Argentinas prevé trasladar cerca de 210.000 pasajeros durante el fin de semana, con una ocupación del 80% en sus vuelos. Los servicios de ómnibus también experimentan alta demanda, con ocupación plena en rutas hacia Córdoba, San Luis, La Pampa y Mendoza, y promedios diarios en toda la semana que van del 17 al 23 de abril.

Fuente Informativa: Cadena 3

Comentarios