El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia Córdoba, registró para el mes de Marzo 2024 una Inflación de 10,4%.
De esta manera se evidencia el tercer mes consecutivo de una marcada desaceleración inflacionaria, equiparando este periodo a los niveles inflacionarios de los meses de septiembre / octubre 2023 (11,2% y 10,9% respectivamente).
En el caso del rubro de mayor ponderación de la Canasta Básica Total: “Alimentos y bebidas sin alcohol” que al finalizar Marzo 2024 resultó con una suba de 7,2%, también se observó un amesetamiento en los precios de los alimentos básicos (a excepción de la carne vacuna que sufrió un incremento cercano al 10% y por el contrario el azúcar blanco que descendió en su precio un 25% por la cercanía de la temporada de nueva zafra) el resto de los productos _(salvando estacionalidades de frutas y verduras) mantuvieron su precio durante este mes.
Los rubros que integran la Canasta Básica Total, registraron durante Marzo 2024, las siguientes variaciones:
Salud:+ 24,6 %
Educación: + 24,3 %
Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles: 15,7 %
Bebidas alcohólicas y tabaco: 13,5 %
Prendas de vestir y calzados: 10,7 %
Bienes y servicios varios: 9,6 %
Recreación y cultura: 9,3 %
Equipamiento y mantenimiento del hogar: 8,7 %
Alimentos y bebidas sin alcohol: 7,2 %
Transporte y comunicac.: 6,6 %
Restaurantes y hoteles: 6,2 %
La Inflación interanual (últimos 12 meses) asciende al 347 %.
La Inflación acumulada durante el primer trimestre 2024 es de 57%.
La inflación proyectada para todo 2024, varió del 280% (esperada en febrero) a 250%.
La Canasta Básica Total, alcanzó durante Marzo 2024 un importe de $ 871.954-. suma que precisó durante ese periodo, una familia de 4 integrantes para no caer bajo la línea de pobreza.
La línea de indigencia - para ese mismo tipo de familia de 4 integrantes - se situó durante Marzo 2024 en $ 525.677-. según el valor registrado de la Canasta Básica Alimentaria.
Comentarios