Esta mañana se celebró la inauguración del Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba y el Paseo de la Nueva Andalucía. Está ubicado en calle Duarte Quirós entre Obispo Trejo y Vélez Sarsfield. Allí se pueden ver restos arquológicos jesuitas y además posee un auditorio y varias salas de exposición.
El proyecto se lanzó en el año 2008, pero su construcción comenzó en 2011. Sin embargo en 2014, se hallaron ruinas jesuíticas en el lugar y se decidió frenar la obra. En 2017, luego de una reformulación para conservar los restos, se relanzó nuevamente aunque la pandemia volvió a frenar la marcha.
Este nuevo paseo está dividido en dos: por un lado un edificio moderno que funciona como centro de exposiciones, que además posee un auditorio con capacidad para 500 personas. Y por otro lado, hay cuatro plazas para contemplar las ruinas.
Ese sector formaba parte del Colegio Máximo, antecedente de la UNC. Allí se pueden ver los muros y vigas de madera originales del Antiguo Refectorio Jesuítico, que datan de 1650 aproximadamente.
En el centro de exposiciones se exhiben más de 3 mil restos arqueológicos que se encontraron durante la obra.
Del acto participaron Hugo Juri, transitando sus últimos días como rector de la UNC, Jhon Boretto, rector electo; Carolina Scotto, rectora al momento que se impulsó el proyecto y autoridades provinciales y municipales. El intendente Martín Llaryora también estuvo presente allí.
Comentarios