La Cañada, uno de los símbolos históricos y turísticos de Córdoba, requiere un trabajo constante para mantenerse en condiciones. Por eso, la Municipalidad, a través del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), sostiene un operativo diario dentro del cauce para garantizar su limpieza y evitar obstrucciones.
Según datos del organismo, cada semana se extraen alrededor de 45 toneladas de residuos, producto de tareas que se despliegan a lo largo de sus siete kilómetros de extensión. El recorrido comienza en el Parque de la Vida y continúa por sectores como Parque Capital, Bella Vista, Cáceres y Suárez, donde predominan los desechos domiciliarios, restos de poda y chatarra. En ocasiones, incluso se han encontrado motos, autos, muebles viejos y residuos comerciales arrojados de manera ilegal.
El operativo sigue luego por los barrios Observatorio, Güemes y Nueva Córdoba, hasta la desembocadura en el río Suquía. En esta última parte del trayecto, los equipos detectan principalmente residuos domiciliarios, arena arrastrada por el agua y descartes dejados por quienes consumen alimentos en la zona.
Para las tareas diarias, el personal municipal ingresa en camionetas y trabaja con equipamiento especial: botas, mamelucos, barbijos y herramientas como palas, cepillos y bolsas. La limpieza permanente permite que el arroyo fluya sin obstáculos, reduce la contaminación visual y ambiental, y ayuda a prevenir complicaciones durante la temporada de lluvias.
Además, este mantenimiento sostenido contribuye a preservar y embellecer uno de los paisajes más característicos de la ciudad, un patrimonio que forma parte de la identidad cordobesa.
Comentarios