Portada  |  29 octubre 2025

Rescataron más de 90 perros en criaderos clandestinos: estaban en pésimas condiciones

Los animales fueron hallados en condiciones de hacinamiento y maltrato extremo durante allanamientos en distintos barrios de Córdoba. El responsable fue imputado por crueldad animal y ejercicio ilegal de la profesión veterinaria.

Córdoba

Tras una serie de allanamientos en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, 95 perros fueron rescatados de criaderos clandestinos donde eran mantenidos en condiciones de hacinamiento y maltrato extremo. Los animales —entre ellos caniches, shih tzus y otras razas pequeñas— fueron ubicados en hogares provisorios, pero no pueden ser adoptados hasta que la causa judicial finalice.

Las organizaciones que participaron del operativo, entre ellas Hocicos Felices, informaron que necesitan donaciones para cubrir los costos de alimento, vacunas, tratamientos médicos y cirugías. Uno de los casos más urgentes es el de “Pepe”, un caniche que será operado de la mandíbula este jueves debido a una fractura severa.

Sofía Bersano, rescatista de la asociación, explicó que actualmente todos los perros están en guarda provisoria, con familias que colaboran en su recuperación. “Son muchos gastos: 95 perros con controles, cirugías, tratamientos y necesitamos colaboración para sostener todo esto”, detalló.

Durante los procedimientos, la fiscalía del Distrito 3 Turno 1 imputó a Germán José Del Prato por los delitos de maltrato y crueldad animal y ejercicio ilegal de la profesión veterinaria. En los allanamientos —realizados en zonas rurales de El Gateado, Marqués de Sobremonte y Parque Capital— se encontraron decenas de animales en jaulas, con fracturas, infecciones y signos de abandono.

La organización "Hocicos Felices" denunció que el acusado no es veterinario y que tenía a los animales en condiciones “terroríficas”. Contaron que algunos presentaban infecciones en el útero por inseminaciones mal hechas y calificaron la situación como “una verdadera industrialización del sufrimiento animal”.

Según los investigadores, cada uno de los perros podía venderse por alrededor de un millón de pesos, lo que revela el nivel de negocio detrás de estos criaderos.

Desde “Hocicos Felices” aclararon que por el momento no se están recibiendo nuevas solicitudes de adopción, ya que todos los animales permanecen bajo guarda judicial y seguimiento veterinario.

Para colaborar con la causa, se puede contactar a la organización a través de Instagram (@hocicosfelicescba), por teléfono al 3513106453 o mediante transferencias a Mercado Pago, Alias: HOCICOS.FELICES.CBA1

-----------------------------------------------------------------------------------

SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE TELEFE CÓRDOBA Y ENTERATE DE TODO

Para unirte al canal de WhatsApp, simplemente hace click aquí  y ya formas parte de nuestra comunidad. También te invitamos a ser parte de nuestras redes sociales, en Instagram como @telefecordoba y en Facebook Telefe Córdoba.

Comentarios