Portada  |  24 octubre 2025

Rescatan más de 80 perros hacinados en un criadero clandestino en Guiñazú

Los animales vivían en condiciones de hacinamiento y fueron trasladados al refugio Hocicos Felices. Algunos debieron ser internados por las graves lesiones que presentaban.

Córdoba

Más de 80 perros de distintas razas fueron rescatados de un criadero clandestino ubicado en barrio Guiñazú, en la ciudad de Córdoba. El operativo se realizó tras una denuncia anónima que permitió liberar a los animales, que estaban en pésimas condiciones de salud e higiene. El propietario del lugar tiene antecedentes por maltrato animal.

Los animales fueron trasladados al predio de la asociación Hocicos Felices, donde un equipo veterinario evaluó su estado. Sofía Bersano, representante del refugio, explicó que “son animales que por una denuncia han sido rescatados de un criadero clandestino” y que “los tenían en condiciones horribles”.

Según detalló, “la unidad judicial se comunica con nosotros y nos pide que actuemos como depósito judicial, lo que significa que nosotros los traemos a un lugar, hacemos un triaje, los veterinarios los examinan y buscamos hogares provisorios con posibilidad de definitivo”. Sin embargo, aclaró que “hasta que la causa no se resuelva, nosotros no podemos ponerlos en adopción”.

"Acá tenemos 85 animales”, señaló Bersano, y añadió que “sabemos que anteriormente [el propietario] había trabajado con animales y que mucha gente ya lo había denunciado”.

El veterinario Diego Ibars (MP 3244) participó del control sanitario inicial y describió la situación como alarmante: “Razas variadas, pomerania, shar pei, dogo de Burdeos, bulldog francés, inglés, algunos aparentemente cruzas”, indicó. Agregó que los animales estaban “en condiciones de hacinamiento total; las jaulas en las que se encuentran ahora son las jaulas en las que vivían en la casa donde estaban”.

Ibars señaló además que “muchos de ellos tienen lesiones por el hacinamiento, muchas perras laceradas en el lomo, heridas de ojo”, y que “la mayoría van de condición media hacia la delgadez”.

Desde la asociación remarcaron que necesitan colaboración para sostener la atención de los animales. “Cualquier donación, ya sea alimento balanceado, cuchas, correas, todo lo que uno considere que puede servir, siempre nos suma”, expresó Bersano.

Quienes deseen ayudar pueden comunicarse o realizar aportes a través de las redes sociales de @hocicosfelicescba.

Comentarios