Con la llegada de los primeros fríos, los bomberos emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes domésticos e incendios causados por calefactores, estufas, artefactos eléctricos y conexiones defectuosas.
Durante el otoño e invierno, muchas familias utilizan distintos métodos para calefaccionar sus viviendas, pero no siempre lo hacen de manera segura. Desde el cuerpo de bomberos explicaron que es fundamental contar con instalaciones eléctricas en buen estado y artefactos homologados que cuenten con la certificación correspondiente.
"El riesgo en todo artefacto que tenga llama libre, o que tenga algún tipo de temperatura, es que esa energía eléctrica se transforme en energía calórica y pueda producir un incendio", advirtió el Comisario Luciano Castro, Jefe del Departamento Guardia contra Incendios de Bomberos. También señaló que el uso indebido o el deterioro de los aparatos puede provocar tragedias.
En ese sentido, remarcó que una de las claves para la prevención es apagar los equipos que no están en uso. "Una de las recomendaciones que hacemos en este caso es que cada artefacto eléctrico sea desenchufado en los momentos que no lo utilizamos", indicó.
Además, destacó que los productos certificados no presentan riesgos si son utilizados de forma correcta. "Todos los elementos que sean homologados, que tengan certificación, no tienen inconvenientes, siempre y cuando estén bien utilizados", explicó.
Finalmente, hizo hincapié en la importancia de realizar un mantenimiento periódico de las instalaciones eléctricas. "Si nosotros no tenemos una correcta instalación eléctrica, somos propensos a que se produzca un incendio", concluyó.
Comentarios